Pese a no haber llegado a clasificar mediante el Torneo Selectivo, la taekwondista de Almirante Brown, tendrá una nueva oportunidad en su lucha por participar del Mundial de Italia que se llevará cabo a mitad del año que viene. "Siento que este es mi momento y quiero estar", afirmó en diálogo con De Brown.
Los luchadores se levantan hasta agotar cualquier tipo de posibilidad. Aylen Romachuk, taekwondista oriunda de Longchamps, con enorme futuro, dejó todo pero no pudo meterse de forma individual en el Mundial de Venecia, que se realizará en mayo del año que viene. Sin embargo, fue preconvocada para la selección de nuestro país y ya comenzó los entrenamientos para ser una de las diez representantes de la Argentina en la máxima competencia.
"Soy chica, pero siento que este es mi momento y quiero estar. No pude clasificar por cuenta propia, eso dolió, ahora dependo de ser elegida por los entrenadores de la selección", expresó Aylen en diálogo con este medio.
Esta humilde deportista browniana nació el 17 de diciembre de 1989. Desde hace 11 años que entrena con el objetivo de su cumplir sus sueños, entre ellos y seguramente el más importante, ser campeona mundial. Es reconocida a nivel nacional por su participación en las distintas categorías de la Federación de Taekwon-do, donde logró ser campeona en reiteradas oportunidades del circuito local.
En el ámbito internacional, abalada por la International Taekwon-do Federation, se consagró en 2011 como campeona sudamericana en Chile, junto al seleccionado argentino en formas, y en el papel individual, también hizo lo suyo al ser subcampeona en la categoría de formas de I DAN y medalla de bronce en lucha hasta 52 kg.
Su primera participación en una copa del mundo se dio en Inglaterra durante el 2012. En el país británico, obtuvo doble medalla de bronce junto al seleccionado en formas y en lucha. Argentina, a su vez, queda posicionado como el 3º país con mejores resultados en dicho certamen, ganando así el overall de bronce.
Su ultima participación data de su gran performance en el Panamericano de Paraguay de este año, donde consiguió el primer lugar y por consecuencia, el medallón dorado
En estos tiempos, es difícil para un joven atleta poder costear su carrera. Aylén, desde hace tiempo, viene esforzándose mucho para poder conseguirlo. Además, actualmente cuenta con el apoyo de diferentes sponsors. "Durante mis primeros años, solventaba todo con mi trabajo. Para ir a Paraguay, fui gracias a lo recaudado por rifas y el acompañamiento de las firmas que me acompañan. A las que aprovecho para agradecerles"