Dom, 27/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2400
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 29 de septiembre de 2016

Brown celebra el Día del Corazón con talleres y actividades


La campaña tiene como objetivo instruir a los vecinos sobre cuáles son los factores de riesgo que ocasionan insuficiencia cardíaca y cómo cuidarse. Para propiciar hábitos saludables, se desarrollarán charlas, deportes y expresiones artísticas en la Plaza Brown de Adrogué y la Casa Municipal de la Cultura.

hipertensión copia

El Día Mundial del Corazón se celebra todos los 29 de septiembre. El propósito de concientizar y prevenir a la población sobre las enfermedades cardiovasculares, que afectan a 1 de cada 5 personas mayores de 40 años y generan más de 30 mil muertes al año.

La fecha fue elegida por La Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2000 con el fin de incentivar los controles. Es que las deficiencias cardíacas y los accidentes cerebrovasculares (ACV) son las principales causas mundiales de fallecimientos.

La última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, realizada en nuestro país en 2013, evidenció que el 34,1 por ciento de la población es hipertensa; el 25,1 por ciento fuma; el 57,9 por ciento tiene sobrepeso y obesidad y; un 9,8 por ciento es diabética.

Ante este panorama, la OMS recalcó que al menos el 80 por ciento de estos males pueden ser prevenidos, mediante la adopción de una vida activa y sana. En Argentina, cada año los padecen más de 120 mil ciudadanos. De ellos, 70 mil deben ser hospitalizados y 30 mil no logran sobrevivir.

Entre sus síntomas se encuentran los problemas para respirar, hinchazón de piernas y tobillos, aumento de peso, dificultad para realizar tareas cotidianas, cansancio, frecuencia cardíaca rápida, necesidad de orinar por la noche y e imposibilidad para dormir acostado.

Los especialistas recomiendan comer más frutas y verduras, hacer actividad física de manera regular, no fumar, consumir alcohol con moderación, efectuar chequeos periódicos de presión arterial, glucemia y electrocardiogramas, reducir el uso de sal y azúcar, y controlar el sobrepeso.

Plaza Brown

Desde esta mañana, la Plaza Brown de Adrogué es escenario de charlas y diversas actividades de concientización abiertas a la comunidad, que fueron organizadas por los profesionales del Hospital provincial Lucio Meléndez.

Desde las 9, la Dr. Silvia Caramés explicará cómo controlar la hipertensión arterial; a las 10:30 dictarán una clase abierta de Taichi; a las 11 se enseñará la técnica de Reanimación Cardiovascular (RCP) y; a las 12 la Lic. Adriana Frusso revelará ¿Cuál es la alimentación conveniente para sentirnos bien?.

A partir de las 13, habrá un taller sobre tabaquismo, a las 13:30 profesores de gimnasia incentivarán a hacer ejercicio físico y a las 14, se presentarán payamédicos. A las 16, habrá una correcaminata desde la Plaza Espora hasta la Plaza Brown y el cierre de la jornada estará a cargo del coro del Colegio Nacional.

Casa de la Cultura

El Servicio de Cardiología del Meléndez llevará a cabo, con el respaldo de la Secretaria de Salud del Municipio de Almirante Brown, una jornada integral de actividades destinada a cuidar el corazón, la cual fue declarada de interés municipal.

Se desarrollarán también este jueves, en la Casa de la Cultura, situada en Esteban Adrogué 1224, en la ciudad cabecera del distrito. El acceso es libre y gratuito. Conozca el cronograma:

- 8:45 a 9:00- (Apertura). Concurso de Manchas. Lema Opciones saludables para el corazón, para todos y en todas partes.

- 9:00 a 9:30- Consejos prácticos para el cuidado de nuestros pacientes ¿Cuándo y Cómo? Dr. Aníbal Picarel.

- 9:30 a 10:00- ¿Cómo lograr la adherencia en la actividad física? A cargo del equipo de salud de Dra. Juliana Pochetti.

- 10:00- ¿Nos cuidamos de la enfermedad silenciosa? La Hipertensión  arterial- Dra. Silvia Carames

- 10:15 a 10:45- Manejo de pacientes con alto riesgo cardiovascular. Desarrollo de una red municipal de cesación tabáquica- Dr. Jonatan Konfino.

- 10:30- Clase pública de Taichi.

- 10:45 a 11:30- Corazón y Diabetes- Dra. Claudia Rodríguez.

- 11:00- RCP para la comunidad ¿Qué hacer? AMAB –Dra. Analía Robilotte

- 12:00- ¿Cuál es la alimentación conveniente para sentirnos bien? -Lic. Adriana Frusso y su equipo

- 13:00- ¿Podemos dejar de fumar? Taller interactivo- Lic. Cecilia Mavar/ Dra. Analía Robilotte.

- 13:30- La comunidad en movimiento- Dra. Juliana  Pochetti y equipo de profesores de educación física.

- 14:00- La Magia en Adrogué con Magos en prevención cardiovascular y paramédicos en prevención.

- 16:00- Corre caminata con remeras rojas. Desde plaza Espora a Plaza Brown y finalizando en Plaza Espora- Dra. Juliana Pochetti.

- 17:00- Cierre con número musical a cargo del Coro del colegio Nacional y/o cuarteto de cuerdas Prof. Ricardo Barrera. Suelta de globos rojos.

A modo de cierre el sábado 1 de octubre, desde las 8, se llevará a cabo un simposio de Cardiología. Será en la Casa de la Cultura. Para participar se requiere inscripción previa, por ello quienes deseen anotarse deberán escribir al correo: sacconurbanosur@gmail.com o comunicarse al: 15-3843-5501.

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram