La acción fue organizada a nivel nacional por asociaciones de defensa al consumidor, organizaciones sociales y políticas. Los vecinos marcharon en reclamo de la suspensión definitiva del aumento a los servicios básicos. La protesta se replicó en las ciudades de la Región y en Capital Federal.
En sintonía con las concentraciones realizadas en distintos puntos del país, en Almirante Brown el "cacerolazo" se hizo sentir. Los vecinos repudiaron los tarifazos y manifestaron la necesidad de audiencias públicas para establecer precios más equitativos.
La convocatoria fue promovida por las asociaciones de defensa a usuarios y consumidores, entidades gremiales, clubes de barrio y agrupaciones políticas. Rechazaron los incrementos a los servicios básicos, como la luz, el gas y el agua; y los elevados precios de los alimentos, el transporte y los combustibles.
En la Región, los puntos de encuentro fueron los centros de Adrogué, Burzaco, Rafael Calzada, Lomas de Zamora, Quilmes, Banfield, Lanús, Avellaneda y Remedios de Escalada. Hasta allí concurrieron cientos de ciudadanos para demostrar su malestar.
Este jueves en Brown también se desarrolló una jornada en la que clubes de barrio, sindicatos y concejales del Frente para la Victoria oficializaron una multisectorial contra los tarifazos. El propósito es aunar esfuerzo para luchar contra las últimas políticas económicas dispuestas por la administración nacional.
En La Plata los manifestantes se congregaron en las calles 7 y 50, en las inmediaciones de la Casa de Gobierno y la Legislatura bonaerense. Y en la Capital Federal, los espacios elegidos fueron las inmediaciones del Congreso y el Obelisco.
Previo a la marcha, desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), su titular Osvaldo Bassano informó a www.deBrown.com.ar que la medida pretende exponer que las modificaciones tarifarias fueron establecidas sin la consulta previa correspondiente, violando el derecho de los usuarios.