Dom, 13/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2386
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 7 de noviembre de 2016

Ciberdelincuencia: claves contra las estafas y engaños


Por la popularidad de las redes sociales y de las compras por Internet, especialistas advierten cómo comprobar que un sitio es auténtico. Hay que usar conexiones seguras, proteger los dispositivos con contraseñas y dar la menor cantidad posible de datos personales.

Ventas por internet 2016

Por el Cyber Monday, una propuesta de descuentos de la que participaron más de 330 empresas, la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor y la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, difundieron consejos básicos para navegar por la web sin inconvenientes.

Es que entre enero y septiembre de este año, el Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo (Coprec) del ente registró 1702 denuncias, el 9 por ciento vinculadas a problemas acontecidos por medios electrónicos.

Con las redes se puede conocer gente, debatir sobre determinados temas, jugar y acceder a determinados productos culturales, pero también existen riesgos. Una persona puede sufrir maltratos, agresiones, o invasión a su privacidad.

“Se deben utilizar sitios seguros, aparatos conocidos y protegidos, evitar los enlaces de publicidad y no proporcionar más información que la estrictamente necesaria para la operación", remarcaron.

Es fundamental tomar una serie de precauciones:

  • Antes de confirmar una transacción, verificar que tanto el vendedor como el sitio web sean confiables.
  • No emplear las conexiones de wi-fi libres, ya que la información puede ser capturada libremente y ser usada en tu contra.
  • Obviar los enlaces de publicidades y avisos. Siempre es mejor tipear en el navegador la dirección del sitio al que quieren acceder.
  • Al ingresar los datos de la tarjeta de crédito, observar la barra de direcciones. Si la URL de la página empieza con “https:” es una página segura.
  • La promoción debe ser clara y detallada. Antes de realizar la compra, leer los términos y condiciones, y la letra chica.
  • Si la oferta es por cantidades limitadas, el vendedor debe informar cuántas unidades se encuentran disponibles a la venta.
  • Asegurarse que en pantalla se consignan los costos finales, incluidos los de envío.
  • Chequear que la empresa envíe el comprobante de pago o la factura electrónica. En caso de no recibirla, solicitarla al vendedor.
  • Por ley todos los artículos tienen como mínimo una garantía de 6 meses.
  • Las compras por Internet tienen 10 días corridos desde recibido el producto para cancelar la operación. En ese caso debe devolverse sin uso y los gastos de devolución corren por cuenta del vendedor.

 
Cyber Monday

La iniciativa se llevó a cabo por primera vez en nuestro país en 2012. Cada año se le añadieron nuevas cadenas comerciales. Según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en la edición de este año, hubo más de 500 megaofertas.

La entidad estimó que en 48 horas se vendieron más de 3.100 millones de pesos, debido a que cerca de 2.3 millones de personas compraron desde sus celulares y/o tabletas.

Por el éxito, se estableció la “Cyber week” para extender las rebajas unos días más y así incrementar las ganancias. En ambos casos los sectores más beneficiados fueron electro y tecno; indumentaria y calzado; viajes; hogar, muebles y deco; y deportes y fitness.

 
¿Dónde pedir asesoramiento?

Quienes precisen más información o asentar una denuncia pueden comunicarse con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia a través del teléfono: 5071-0040 o del correo electrónico denunciasufeci@mpf.gob.ar.

Asimismo, se pueden despejar dudas en la línea gratuita de orientación al consumidor: 0800-666-1518. De lunes a viernes, de 8 a 20.

 
 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram