Dom, 13/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2386
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 8 de noviembre de 2016

Comenzaron las obras en el Meléndez


Las tareas de ampliación son concretadas por la Provincia con el respaldo del Municipio de Almirante Brown. Durarán 18 meses y pretenden optimizar la atención en materia de salud.

melendez2016

Los trabajos de ampliación en el hospital Lucio Meléndez están a cargo del gobierno provincial con el aval del Ejecutivo local. Se beneficiará a varias áreas, en especial la guardia pediátrica y de adultos.

Según informaron oficialmente, la flamante construcción se añadirá al edificio ya existente del centro de salud ubicado en Adrogué. El plazo de ejecución previsto es de 18 meses. La idea es consolidar un espacio laboral digno para los trabajadores.

El proyecto para su concreción ingresó en el presupuesto provincial de 2016, a partir de las gestiones realizadas por el intendente Mariano Cascallares ante la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal.

Esta institución es un símbolo de nuestro distrito, acá nacieron y se atendieron miles de brownianos, por lo que el Lucio Meléndez es parte de nuestra historia, nuestro presente y también de nuestro futuro”, consideró Cascallares.

Y agregó: “Venimos articulando políticas con el Ministerio de Infraestructura bonaerense, y en ese contexto se puso en marcha la construcción del nuevo edificio”.

El deterioro edilicio data de hace varias décadas, pero en los últimos años se profundizó debido a que se le sumaron los problemas para la provisión de insumos y de profesionales, que hicieron cerrar y peligrar algunos servicios, uno de ellos el de terapia intensiva pediátrica.

Por esta razón, en marzo de este año el jefe comunal mantuvo un encuentro con la ministra de Salud bonaerense Zulma Ortiz donde le notificó que resolver estas problemáticas es prioritario para el distrito y la provincia en general.

 
Especificaciones

Se avanzará en la edificación de 2.100 metros cuadrados, los cuales incluirán los servicios de guardia pediátrica, de adultos, nuevos quirófanos y salas para internación en terapia intensiva.

Uno de los datos más destacados es que se creará un “Shock Room”, es decir, una sala especial para pacientes con mayor complejidad y riesgo de vida.

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram