Vie, 09/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2321
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 11 de septiembre de 2024

Con la primavera, se profundizan los operativos contra el dengue en Brown


En paralelo, se entregará en las casas folletería explicativa y bolsas para que los vecinos puedan descartar objetos que acumulen agua. La información.

Ante la llegada de la primavera, se profundizan los operativos masivos de descacharrización hogareña en las doce localidades brownianas. De este modo, se busca prevenir la propagación y el contagio de dengue.

 

El paralelo

La Comuna está lanzando el programa “Brown Activo Contra el Dengue”. Se trata de un nuevo megaoperativo territorial de concientización y eliminación de las larvas del mosquitoAedes Aegipty”. Este es un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud Bonaerense y las secretarías de Gestión Descentralizada y de Salud local.

La iniciativa se llevará adelante desde el próximo fin de semana en seis localidades de forma simultánea. Se entregará por las casas folletería explicativa y también bolsas para que los vecinos puedan descartar objetos sin uso en donde se acumule agua.

El programa se replicará en todas las ciudades de forma sistemática y según criterio epidemiológico. Esto se suma al trabajo que se realiza durante la semana en los operativos de salud itinerantes. De ellos, participarán también el Concejo Deliberante, el área de Bromatología, la fundación Causa Común e instituciones intermedias como la comunidad cristiana browniana.

En paralelo, los equipos municipales continúan con el descacharreo en espacios públicos y en entidades como los Centros de Atención Primaria de la Salud. Por ejemplo, este lunes se realizó en el CAPS N°15 de Glew.

 

Importante

Desde la Comuna enumeraron una serie de recomendaciones para eliminar todos los focos y eventuales criaderos. Estas son:

  • Sacar recipientes en desuso que puedan acumular agua como latas, botellas y neumáticos.
  • Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior.
  • Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada tres días.
  • Limpiar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
  • Verificar y rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
  • Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Limpiar canaletas y desagües de los techos.
  • Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

En este marco, el intendente Mariano Cascallares subrayó: “Seguimos avanzando fuertemente con operativos de descacharrización para evitar la proliferación del mosquito junto con trabajos de limpieza. Esta vez impulsando un megaoperativo en los barrios”.

Asimismo, el jefe comunal instó a la comunidad a “controlar y monitorear con regularidad los recipientes donde se puede acumular agua ya que es la única vía que tiene el Aedes Aegipty de reproducirse”.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram