Vie, 03/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2468
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 17 de agosto de 2016

Consejos para una alimentación sana


Con el objetivo de evitar el desarrollo de enfermedades, nutricionistas advierten que es prioritario consumir comidas variadas, realizar actividad física y mantener una vida activa. La clave está en ser conscientes de los alimentos que se ingieren.

Nutrición y deporte

Una nutrición equilibrada, en todas las etapas de la vida, fortalece el sistema inmunitario y mejora el estado tanto físico como emocional. Conozca qué hábitos puede incorporar para beneficiar a su organismo.

La alimentación es trascendente para cualquier individuo, ya que proporciona la fuente de energía requerida para llevar a cabo las actividades diarias.

Por este motivo especialistas difundieron una guía práctica de recomendaciones, a tener en cuenta por grandes y chicos:

  • Comer alimentos variados: cada persona precisa más de 40 nutrientes diferentes y ningún producto por sí solo puede proporcionarlos todos.
  • Incorporar comidas ricas en hidratos de carbono: deben representar aproximadamente el 60 por ciento de la dieta. Es importante priorizar la ingesta de fibra con el aporte de pan integral, la pasta integrales y otros cereales.
  • Consumir frutas y verduras: la mayoría de la gente no come la suficiente cantidad de estos alimentos, aunque lo aconsejado es al menos cinco raciones al día.
  • Beber regularmente líquidos: la hidratación cumple una función vital para vivir. Los adultos precisan tomar por lo menos 1,5 litros de líquidos al día, y más aún en días de calor o si se hace mucho deporte.
  • Realizar actividad física: sirve para quemar las calorías que nos sobran. Aunque también es importante para el sistema cardiovascular y para el bienestar general.
  • Controlar el peso corporal: el sobrepeso aumenta el riesgo de padecer problemas cardiovasculares, de los huesos, articulares y cáncer.
  • No saltearse comidas.
  • Los cambios deben ser constantes pero graduales.
  • Las raciones deben ser moderadas, no reduzca en exceso: Si mide las porciones adecuadas de cada alimento, no deberá evitar ningún grupo.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram