Se trata de la pequeña de José Mármol que necesita un trasplante de médula ósea. Sus familiares apuntan a generar conciencia sobre la importancia de la donación e impulsar la inscripción al registro de donantes. En conjunto con el banco de sangre del Hospital Garrahan, planean una colecta para julio.
La familia de Jazmín Heredia Calmels, una niña de cinco años oriunda de José Mármol, que padece leucemia y necesita un trasplante de células madre, aún no encuentra un “el alma gemela”, que done y le permita mejorar su calidad de vida.
“Cuando empezamos con todo esto por 'Jaz', nos encontramos con un mundo que nos era totalmente ajeno. Son muchos los que están en situaciones parecidas y que dependen de una donación para seguir adelante”, relató a www.deBrown.com.ar Vanina Geloz, tía de la niña.
Su fin es poder ayudar a más niños y adultos que están en circunstancias similares a las de su sobrina. En ese sentido, están preparando una nueva colecta que se hará en julio en la sede del Colegio de Gestores de Lomas de Zamora.
Se estableció esa fecha porque, según explicó, es el momento en el cual el equipo del Hospital de Pediatría Pedro Garrahan -el cual realiza las extracciones- “necesita recuperar las reservas”.
En Jazmín, la patología fue descubierta en los últimos meses del año pasado y desde entonces comenzaron los tratamientos para que su estado de salud mejore. Está por empezar el sexto bloque de quimioterapia, al final del cual estaría en condiciones para ser trasplantada.
Ahora, se encuentra en un “período de remisión”, a la espera de que aparezca alguna persona compatible genéticamente, ya que su entorno familiar se hizo los estudios correspondientes, pero ninguno dio positivo. Por eso, luego de un cruce de datos entre todos los inscriptos en la lista nacional, su nombre ingresó al registro mundial de donantes.
Sin embargo, hasta el momento “no hay novedades de su donante”. Es por eso, y por muchos otros chicos más, que sus padres y tíos no bajan los brazos y persisten en este camino “de lucha y solidaridad”, con la esperanza puesta en que pronto haya buenas noticias.
“Ella está bien, está estable en su casa. Tiene las recaídas propias de la enfermedad, pero está muy cuidada y no tuvimos mayores inconvenientes de lo esperado”, señaló Vanina.
Por otro lado, destacó la labor de diversas entidades que ayudan a difundir la temática, y agradeció en particular a la Fundación Espera por la vida, que trabaja en “la difusión de la importancia de donar sangre para el trasplante de médula ósea”.
Su fundadora, María de los Ángeles Musumeci, lleva la causa a todo el país a través de la participación en carreras deportivas en cada una de las provincias que conforman la Argentina.
Quienes deseen mayor información, pueden comunicarse con los familiares a través de la página de Facebook “Fuerza Jazmín”. Allí podrán conocer más sobre la niña y sobre las actividades que se hacen para ayudarla. También sobre muchos otros pacientes que están en circunstancias parecidas.
Requisitos para ser donante
El Banco de Sangre del Garrahan convoca a donantes voluntarios de sangre, cualquier tipo y factor, a sumarse las colectas externas que se llevan a cabo en la Provincia. El centro de atención realiza 650 transfusiones de sangre por semana y requiere 65 donantes diarios para cubrir las necesidades de componentes sanguíneos de los pacientes. Puede donar:
Cualquier persona, hombre o mujer, que cumpla con las siguientes condiciones puede ser donante:
-Tener entre 18 y 65 años.
-Pesar más de 50 kilos.
-Estar en buen estado de salud.
-No padecer enfermedades que sean transmisibles por sangre.
-No haber tenido relaciones sexuales de riesgo en el último año.
-No consumir drogas endovenosas.
-No haberse realizado, en el transcurso del último año, tatuajes o perforaciones ni cirugías en el último año.
-Entre donación y donación deben transcurrir como mínimo dos meses.
Para consultas o mayor información, comunicarse al Centro Regional de Hemoterapia del Hospital Garrahan al 4122-6007/6235 o escribir a promocion@garrahan.gov.ar
¿Qué es "ser donante" de médula?
Implica ingresar voluntariamente al Registro Mundial, dejando tus datos a través de una donación de sangre. Cuando un paciente requiere un donante, se acude a ese Registro, y si se encuentra esa "alma gemela" genéticamente compatible, se vuelve a contactar con esa persona, y se le propone llevar a cabo la donación.
Cada 40.000 donantes solo uno es compatible, por eso es tan urgente e importante que la gente tome conciencia que puede salvar una vida en vida.
Próximas colectas en la Región
-Lunes 11/05. De 9 a 16 .
Delegación Municipal Turdera. Hipólito Yrigoyen 11530.
- Sábado 16/05. De 10 a 17 hs.
Velódromo de Lanús. Arias y Salta, Lanús Este
-Jueves 28/05. De 10.30 a 16.30 .
Colegio Cervantes. La Pampa Nº 251, Temperley.
Lunes a viernes, de 7 a 18. Sábados, de 7 a 13.30.
Hospital Garrahan. 15 de noviembre 2151, CABA