Mié, 09/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2382
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 23 de abril de 2021

Contra el Covid: Tomás Fonzi se sumó a la campaña “Ventilate”


Busca concientizar a la población sobre la importancia de airear los hogares y lugares de trabajo. Mirá el video.

Con el inicio de la segunda ola del Coronavirus, los especialistas hicieron hincapié en airear los ambientes para disminuir al máximo las posibilidades de contagio. Es que los lugares cerrados se postulan como los principales focos de infección.

El reconocido actor y vecino de Adrogué Tomás Fonzi forma parte de la campaña “Ventilate”. Se trata de una serie de videos protagonizados por personalidades de la cultura. Se busca con ellos concientizar a la población sobre la importancia de adoptar este hábito en las casas y lugares de trabajo. Fueron realizados por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública.

“Cuando hablamos, nos reímos, estornudamos o tosemos, nuestro cuerpo lanza al aire pequeñas partículas totalmente invisibles. Los expertos las llaman aerosoles, como las del desodorante o la del repelente de insectos. En esos aerosoles viaja el Coronavirus. Los usa como vehículo para ir de una persona a otra”, explica al comienzo el browniano.

 

¿Qué hacer?

Recomiendan dejar siempre abiertas las ventanas, por lo menos cinco centímetros. De esta manera se renueva constantemente el aire de los ambientes y las posibilidades de que el virus se propague disminuyen. A esto se debe agregar el lavado de manos, la distancia social y el uso correcto del barbijo/tapabocas.

Es clave a su vez la “ventilación cruzada”. Consiste en la apertura mínimamente de dos puertas/ventanas ubicadas de lados opuestos. Esto hace que el aire circule desde la zona con alta presión a las de baja, generando una corriente interna. Se puede aplicar también en el transporte público o en cualquier vehículo.

Otro de los consejos es procurar que haya la menor cantidad de personas durante el menor tiempo posible en estos espacios cerrados. Es que el contagio se puede dar respirando una alta concentración de aerosoles infectivos en un corto lapso; así como también por exponernos a un nivel más bajo pero de manera más prolongada.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram