Fue un 4,8% según informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los artículos más elegidos fueron indumentaria y calzado. El ticket promedio fue de 540 pesos.
A pesar de las ofertas y promociones, las compras en negocios minoristas por el Día de la Madre descendieron un 4,8 por ciento, en comparación con igual fecha del año pasado. El rubro más perjudicado fue el de los productos para el hogar.
En el último informe de la CAME se especificó que “la baja fue menor a lo que se esperaba en función de la tendencia que vienen mostrando el consumo en la temporada”.
Los sectores que presentaron las reducciones más importantes fueron los de los elementos para el hogar y uso personal, en un 14,7 por ciento; computación, electrónicos y celulares, con un 10,8 por ciento; joyería y relojería, 6,1 por ciento; y marroquinería, 5,4 por ciento.
Los que más subieron fueron bijouterie y fantasías, en un 1,9 por ciento; bazares y regalos, 1,3 por ciento; y flores y plantas, 3,6 por ciento. Sin embargo, como ocurre habitualmente las adquisiciones se centraron en indumentaria, con un 23 por ciento de las preferencias seguida por calzados, con un 11 por ciento.
El gasto promedio rondó los 540 pesos, es decir, un 18,7 por ciento más que en 2015 "lo que refleja cierto cuidado en los consumos si se tiene en cuenta que en un año los precios subieron cerca del 40 por ciento".
"El Día de la Madre es la segunda fecha especial más importante de la temporada, después de Navidad. Con esta tendencia, no se espera un fin de 2016 explosivo en la materia como otras veces", concluyó la entidad.