Mar, 05/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2409
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 21 de septiembre de 2016

El 30 por ciento de los efectivos no son aptos para el servicio


Lo reveló un informe del Ministerio de Seguridad bonaerense. Uno de cada tres uniformados de la Policía Local no superó las pruebas de tiro y los test psicológicos y socioambientales. En Brown, se reforzaron las medidas de seguridad para combatir el delito.

policia-local2016

Un reciente relevamiento evidenció que el 30 por ciento de los efectivos de la Policía Local no posee el grado de instrucción requerido para cumplir con sus funciones. Evaluaron seis de los 16 mil oficiales que prestan servicios a la provincia.

Las autoridades de la cartera de Seguridad advirtieron que si esta situación se mantiene “a fin de año habrá cinco mil policías armados patrullando que no sirven para proteger a la comunidad”.

Las pruebas consistieron en examinar sus habilidades para el manejo del arma reglamentaria, conceptos teóricos relacionados con la seguridad en general, exámenes psicológicos y estudios socioambientales.

Hubo casos que no sabían empuñar la pistola y habían tirado apenas dos tiros antes de ser lanzados a las calles. Muchos no le acertaban ni a la silueta”, explicaron.

Esto se debe a que, las primeras camadas de los miembros de la fuerza de seguridad distrital, fueron puestos en funciones luego de una capacitación de apenas seis meses de duración, que el estudio consideró “insuficiente”.

Sumado a esto, el informe critica la inexistencia de un registro de las condiciones de vida y el entorno de los efectivos. “Se dieron situaciones en las que uno de los agentes tenía dos asaltantes en su propia familia, sus hermanos, y le robaron el arma y el chaleco para salir a robar”, apuntaron.

Como consecuencia del alarmante comunicado, renunció el subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad, que coordinaba la fuerza en cuestión, Patricio Lombilla. Ocupaba el cargo desde febrero. Según adelantaron, Vicente Ventura Barreiro será su reemplazo.

El ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, calificó a esta realidad como “preocupante”. “Los que no estén capacitados serán desplazados y dejarán el cupo para que ingrese nueva gente”, ratificó.

A su vez, anunció mejoras en la calidad de formación profesional. “Se ampliará de seis a nueve meses la duración del período de enseñanza y se tomará el modelo que se usó en la Policía Metropolitana. Desde ahora ninguno va a salir sin antes tirar al menos 250 tiros”, sostuvo.

En este contexto, los intendentes peronistas que conforman el “Grupo Esmeralda”, entre los que se encuentra Mariano Cascallares, vienen manteniendo el reclamo para cambiar la órbita de la Policía Local al ámbito municipal. Pretenden incrementar su autonomía con respecto al Gobierno provincial.

 
Más recursos

Aunque la seguridad es responsabilidad de Provincia y Nación, el Municipio de Almirante Brown diseñó una serie de políticas para luchar contra el delito, una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos.

En abril se comunicó el inicio de la etapa de preparación de la tercera promoción de agentes de la Policía Local. El objetivo es que, a fin de año, se sumen a los 722 efectivos que ya recorren las calles. Se capacitan en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, con una carga de 12 horas diarias de lunes a viernes de 7 a 19.​

Desde la asunción del intendente Mariano Cascallares se procedió a la reparación de las cámaras de seguridad en los barrios. Es que en diciembre de 2015, sólo funcionaban 19, ahora lo hacen 95, que están distribuidas en las 12 localidades que conforman el partido.

Por requerimiento de la secretaría de Seguridad local se recibieron más patrullleros y se instalaron nueve puestos policiales. Se trata de construcciones blindadas que integrantes de la Policía Local y de la Bonaerense ocupan por turnos, a fin de que la protección sea continua.

Cada cabina cuenta con comunicación radial, balizas, baño y aire acondicionado. Son utilizadas para la concreción de operativos de control vehicular y otras actividades policiales para mayor prevención de ilícitos en la comuna.

Por otro lado, a mediados de agosto, el Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo Municipal a comprar el inmueble donde funcionó el ex Colegio del Pinar en Burzaco para instalar allí un centro de monitoreo y un polo judicial con fiscalías descentralizadas.

Con el fin de otorgar más protección a alumnos y docentes brownianos, al inicio del ciclo lectivo se puso en marcha el proyecto Corredores Escolares Seguros. Es coordinado por la Policía, comerciantes y vecinos e incluye poda selectiva de árboles y cartelería en postes y en negocios.

 
Implementación

La Policía Local tiene como objetivo fortalecer la seguridad ciudadana y potenciar la descentralización operativa de la fuerza de la provincia. Funciona en 12 distritos y cuenta con más de tres mil efectivos en la calle.

El primer egreso fue en Ezeiza el 4 de marzo pasado, siguió Avellaneda, luego Lomas de Zamora, La Plata, Dolores, Morón, La Matanza, Esteban Echeverría, Almirante Brown, San Isidro, Lanús e Ituzaingó.

 

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram