La directora del hogar para víctimas de violencia de género de Burzaco presentó una demanda contra el cantante por haber dicho que "hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo". “Sus postulados incitan al abuso”, consideró en diálogo con De Brown.
Las polémicas declaraciones del ex vocalista de la banda "Bersuit Vergarabat" provocaron el rechazo de la sociedad. En Almirante Brown, Nancy Uguet -creadora del Refugio para víctimas de violencia de género- elevó una imputación penal en su contra.
Durante una charla con alumnos de la escuela de periodismo TEA Arte, Gustavo Cordera opinó que “hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por tener sexo libremente”.
“¿Qué son los derechos de las mujeres? A mí háblame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablas de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza", juzgó entre otras frases absurdas el cantante.
El Consejo Nacional de las Mujeres de Presidencia de la Nación giró al juzgado federal N° 6, a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, una presentación por “apología del crimen e instigación a cometer delitos”.
De la misma forma accionó Nancy Uguet desde el distrito. “En mi carácter de titular del Refugio y su anexo realicé una denuncia penal contra Cordera por sus aberrantes dichos. Con el objetivo de promover y defender los derechos de las mujeres”, informó ante www.deBrown.com.ar.
“Incita a la violencia, al abuso de las menores y corrompe la Ley Nacional N° 26485 (Protección integral de la mujer). Por eso, adjuntamos pruebas documentales”, detalló.
A través de un comunicado, desde el Observatorio de Equidad de Género local también repudiaron las declaraciones de Codera. También se expresaron al respecto desde el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), el cual pretende ser querellante en la causa contra el músico porque considera que sus palabras tuvieron un “máximo grado” de discriminación.
El organismo inició de oficio un expediente administrativo para determinar si violó la denominada Ley Antidiscriminatoria (23.592), en su caso con mayor gravedad por tratarse de “un personaje público”.