Los dirigidos por Alejandro Conti comenzaron los trabajos de preparación con miras al próximo torneo. En dialogo con De Brown, el entrenador analizó las cualidades del plantel y priorizó mejorar el rendimiento de su escuadra como objetivo principal.
El equipo de rugby de San Albano volvió a los entrenamientos luego de un receso de varios meses. Con un plantel que promedia los 80 jugadores, el club de Corimayo encarará la temporada con el experimentado “Head Coach” Alejandro Conti sentado en el banco.
“Me encontré con un muy buen grupo, bastante bien preparado y con ganas de mejorar. Recién comenzamos la tercera semana de prácticas, pero estoy convencido de que lentamente vamos a ir encontrando nuestra mejor versión”, aseguró el técnico en dialogo con www.deBrown.com.ar.
En estos momentos, el grupo de jugadores se encuentra realizando las cargas más pesadas. Cada uno, de acuerdo a su puesto y estatura, recibe rutinas diferentes. Pese al parate prolongado, DT se mostró satisfecho por el estado en que sus dirigidos regresaron de las vacaciones y es optimista que en poco tiempo alcanzarán un nivel óptimo.
“Hemos realizado pocos ensayos con respecto al juego, pero lo poco que vi me gustó. Hay que respetar los tiempos, el rugby en un deporte de contacto y es fundamental realizar una buena preparación física. Recién ahí empezaremos a inculcar nuestra idea”, afirmó.
Y agregó: “Este año intentaremos modificar la manera de cómo venía jugando San Albano. Hasta la temporada pasada ellos presentaban un estilo lateral y yo propongo uno más vertical. Pero para esto se necesitan horas de ejercicios, porque no se puede cambiar de un día para otro”, explicó.
En ese punto, remarcó que será fundamental la confianza que muestren sus dirigidos. Para ir dándole forma a estos conceptos, la última media hora de cada entrenamiento la dedica a trabajar situaciones con pelota. La idea es que con el andar de la pretemporada, se le reste minutos a lo físico y lentamente vaya tomando protagonismo el orden táctico.
Uno de los déficits del elenco browniano a lo largo de la temporada pasada fue la concentración. Para ello, Conti diagramó ejercicios que permitan mejorar en este aspecto.
“Enfocarse de lleno en cada trabajo es lo que nos dará un mayor nivel de concentración. El otro día noté que siempre se pierden los primeros cinco minutos de las prácticas. Tranquilamente esos pueden ser los momentos de dispersión en un partido y es algo que hay que mejorar”, expresó.
El certamen comenzará el 19 de marzo, pero previamente el equipo disputará varios amistosos. Desde la dirigencia ya acordaron encuentros contra Universitario de La Plata, Monte Grande, Floresta y Lanús. Además, el último fin de semana de febrero se realizará una gira por Mar del Plata.
“Tenemos la aspiración de elevar el nivel de juego. En caso de lograrlo, se obtendrán buenos resultados y buenas posiciones, pero no podemos trazar otro objetivo que no vaya más allá del primer partido. Es un proceso nuevo y largo que recién está empezando a caminar”, concluyó.