El objetivo es concientizar sobre la necesidad de donar. Se realizarán varias colectas. La primera será este martes, de 10 a 16, en el Centro de Arte y Cultura de Burzaco, a beneficio de los hospitales Garrahan, Oñativia y Meléndez. Organiza la ONG Compromiso Ciudadano.
Como cada 14 de junio desde Almirante Brown se apela al compromiso de los vecinos por el Día Mundial del Donante de Sangre. El lema del 2016 es “La sangre nos conecta a todos”. El propósito es difundir este acto que permite salvar vidas.
La convocatoria es de la ONG local Compromiso Ciudadano, junto al área de hemoterapia del Hospital Garrahan, la Municipalidad de Almirante Brown. La primera jornada se realizará este martes, de 10 a 16, en el Centro de Arte y Cultura de Burzaco, ubicado en E. de Burzaco 740.
Durante el encuentro, los vecinos podrán expresar su voluntad de ser donante de médula ósea e inscribirse en el registro del INCUCAI. La actividad permitirá colaborar con los pacientes del establecimiento de salud infantil porteño y los nosocomios Arturo Oñativia de Rafael Calzada; y Lucio Meléndez, de Adrogué.
Desde Compromiso Ciudadano indicaron a www.deBrown.com.ar que quienes concurran también podrán donar alimentos no perecederos para asistir a hogares e instituciones del distrito, en el marco de la colecta invernal. Particularmente, se necesita leche, harina, fideos, arroz y aceite.
Según establece la Organización Mundial de la Salud el Día del Donante de Sangre esta acción voluntaria debe realizarse con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo precisen.
Recientes estadísticas del organismo definen que se producen 108 millones de donaciones de sangre cada año y el 50 por ciento de ellas refieren a países de altos recursos. No obstante, para que una nación pueda reunir toda la sangre que necesita basta con que el 1 o el 3 por ciento de su población sea donante.
Actualmente, sólo en 62 países el suministro nacional de sangre procede casi en su totalidad de donaciones voluntarias no remuneradas, mientras que 40 países siguen dependiendo de donaciones procedentes de familiares o incluso de donantes remunerados.
La demanda de sangre es cotidiana para diversos tratamientos. Por lo que su difusión desde diversos ámbitos es trascendental. Generalmente, una sola unidad permite auxiliar a varios enfermos, ya que se les proporciona únicamente el componente que necesita.
Otros puntos de donación
La campaña continuará el 18 de junio, de 9 a 15, en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días emplazada en Quintana 477, Adrogué. Y, finalizará el 26 de junio, 10 a 16, en la Plaza San Martín de Glew, situada en Obligado y Ascasubi.
Requisitos para donar
Mitos y verdades sobre la donación