Lun, 22/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2457
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 20 de mayo de 2015

En las calles de Don Orione por el autismo


La caravana, desarrollada el fin de semana en las calles del complejo habitacional, fue impulsada por los miembros de la sede local de TGD Padres. La idea era concientizar sobre este trastorno neurológico que padecen muchos niños y sobre el cual hay un gran desconocimiento.

caravanaautismo.jpg2

Con la objetivo de “hablar de autismo”, los integrantes de la organización TGD Padres TEA -filial Claypole- realizaron una “caravana azul” en Don Orione. Informaron a los vecinos sobre los Trastornos Generalizados del Desarrollo y les brindaron herramientas para detectar posibles casos.

La convocatoria fue el domingo en el cruce de las avenida Lacaze y Eva Perón, en el ingreso al barrio. Desde allí, en bicicletas, automóviles y motos de la ONG "Juntos a la par" iniciaron la marcha, que se detuvo en varias oportunidades para repartir volantes informativos a todo aquel que encontraran al paso.

“La idea fue informar y formar mesas de diálogo para intercambiar experiencias. Nos proponemos llegar a todos y poder orientar a los padres”, relató a www.deBrown.com.ar uno de los voluntarios de la asociación, Carlos Rodríguez.

El lunes 25 harán una reunión para exponer los nuevos proyectos, entre los que se cuenta la creación de “un centro interdisciplinario terapéutico para niños y niñas de bajos recursos”.

Con esta y otras jornadas que organizan, quieren recalcar la importancia de la detección temprana como puente hacia la integración. TEA incluye el trastorno autista propiamente dicho, el Síndrome de Asperger, el Trastorno Desintegrativo Infantil y el TGD. Se caracteriza por problemas de índole social, de comportamiento y de comunicación.

 

Concientización

La sede local -que se desprende de “TGD Padres TEA” a nivel nacional- funciona en la capilla Nuestra Señora del Rosario, situada frente a la manzana 35 del complejo de viviendas. La propuesta surgió a partir del trabajo que la comunidad religiosa, que pertenece a la parroquia Sagrado Corazón, realiza cotidianamente en la zona.

“Había mucha preocupación por la gran cantidad de chicos que hay, muchos de ellos con problemas de integración y sin los recursos necesarios para afrontar los tratamientos, además de mucho desconocimiento del tema”, agregó quien además es abuelo de niños autistas.

caravanaautismo

Al tomar noción de esta necesidad, asumieron el compromiso de explicar  la diversidad de estos trastornos, los profesionales que intervienen en los diferentes casos y el modo de tratar cada uno de ellos.

Tras una primera etapa de formación, comenzaron a reunirse todos los domingos de 10 a 12 para compartir experiencias y ofrecer acompañamiento a cada pequeño.

“Ningún chico autista es igual que otro, necesitan atención personalizada. Y para el que no tiene obra social es todo mucho más difícil, por eso la idea es llegar a todos”, concluyó Rodríguez.

Estos hombres y mujeres asumen la ardua tarea de acompañar a sus hijos o familiares en un largo camino para mejorar su calidad de vida. Diariamente se enfrentan a duros desafíos buscando para ellos una existencia digna.

Aquellos que quieran conocer más sobre esta entidad o necesiten de su asistencia, pueden ponerse en contacto a través de la cuenta de Facebook Tgd Padres Tea Filial Claypole”.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram