Dom, 27/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2400
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 30 de septiembre de 2016

En octubre inician las audiencias públicas por las tarifas de luz


El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a la comunidad con el fin de analizar las propuestas presentadas por las empresas prestadoras de servicio. El primer debate se llevará a cabo el viernes 28, desde las 9, en el Teatro de la Ribera en el barrio porteño de La Boca.

LuzEnergíaEléctrica2016

Ante el reclamo de múltiples sectores productivos y particulares, que intentaron suspender los incrementos sobre el servicio, el ENRE convocó a una audiencia pública para poner en conocimiento y recibir opiniones sobre las propuestas de pago presentadas por Edenor y Edesur.

El debate se desarrollará el viernes 28 de octubre, desde las 9, en el Teatro de La Ribera, sito en el barrio porteño de La Boca, según se precisó en la Resolución 522/2016 del organismo, publicada en el Boletín Oficial.

Enmarcada dentro del Proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI), se trata de la instancia previa a la fijación de un nuevo cuadro tarifario, proyectado en los próximos cinco años. Entrará en vigencia antes del 31 de diciembre de este año.

La operativa repite el modelo de la discusión que giró en torno a la suba del gas. Podrá asistir “toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva”.

La inscripción estará habilitada del martes 11 al miércoles 26 de octubre, hasta las 11, mediante un Registro de Participantes. Funcionará de 9 a 17 en la mesa de entradas del ENRE, en Av. Madero 1020, CABA.

Según especificaron, aquellas personas jurídicas, organismos o entidades interesadas podrán participar sólo por medio de sus representantes, con una intervención de 10 minutos mediante un único orador. En tanto, la personería física tendrá derecho a una alocución de la mitad de duración.

A principios de mes, la Corte Suprema de Justicia avaló los incrementos de la energía eléctrica luego de descartar la medida cautelar de la Cámara Federal de La Plata, que pretendía frenar las subas a nivel provincial. En tanto, había intimado al Gobierno nacional a concretar las instancias de audiencia correspondientes.

El recurso platense hacía lugar al pedido de los diputados bonaerenses del Frente para la Victoria, la Defensoría del Pueblo provincial, el Partido Justicialista y el Club Social y Deportivo “12 de octubre”; que el máximo tribunal desechó por “carecer de legitimación para actuar en representación del colectivo conformado por todos los usuarios”.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram