Vie, 03/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2468
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 5 de agosto de 2016

Encuentro contra las adicciones


“Nuestros pibes y la droga” es el lema de la actividad que se realizará este viernes 5 de agosto, a las 15:30, en el centro de arte y cultura “Enrique S. Discépolo” de Burzaco. La disertación estará a cargo del padre José “Pepe” Di Paola, ciudadano ilustre de Almirante Brown.

padrepepe2016

El ciclo de charlas es organizado por el Municipio local y la Fundación Vida Nueva. Habrá una serie de exposiciones y se abrirá un espacio para que los vecinos despejen inquietudes sobre cómo prevenir el flagelo de la drogodependencia, que afecta la salud física y mental.

La iniciativa se desarrollará este viernes 5 de agosto, desde las 15:30, en el centro de arte y cultura “Enrique Santos Discépolo”, ubicado en Eugenio de Burzaco 740, de la localidad homónima.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto al secretario de Salud local, Alejandro Costa, expondrán las estadísticas oficiales y los mecanismos implementados en el distrito para abordar la problemática.

En el taller se brindará un abordaje profundo de la incidencia de las drogas en los jóvenes. El psicólogo y especialista en adicciones, Alfredo Macrade, describirá y acercará a la comunidad el programa de salud mental vigente en el distrito.

Pepe

El coordinador de la Comisión Nacional de Adicciones del Episcopado Argentino, el padre José “Pepe” Di Paola, integrará la lista de oradores. Recientemente fue reconocido por el Concejo Deliberante de Almirante Brown como “Ciudadano Ilustre” del distrito por su trayectoria en la materia.

Por parte del programa “Nuestros pibes y la droga”, el director ejecutivo de la Fundación Vida Nueva, Luis Suárez, será el encargo de iniciar la jornada. Lo seguirá Alba Pinola, quien es además directora y fundadora de la ONG “Quid pro Quo” que trabaja en la misma línea de acción.

La institución que preside Suárez lleva más de 30 años asistiendo a adictos y a sus familias. Está conformada por un equipo interdisciplinario que cuenta con psiquiatras, psicólogos y acompañantes terapéuticos. Fue declarada de “Interés Municipal” por el HCD local.

 
Cifras que preocupan 

Según el último informe de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), en el 2014 se registró un alarmante incremento en el consumo de drogas duras en estudiantes secundarios.

Aproximadamente la mitad de los alumnos bonaerenses reconocieron haber tomado cocaína, paco, marihuana o éxtasis de manera “ocasional”. Un 25 por ciento aseguró adoptar este hábito de manera frecuente.

Sedronar concluye que los altos rangos de incidencia se relacionan directamente con el fácil acceso a las drogas ilícitas. Para realizar el estudio se entrevistaron a 16.000 pacientes atendidos en centros de salud dependientes de la subsecretaría de Adicciones del ministerio de Salud provincial a fines del 2013.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram