En invierno crece la probabilidad de accidentes y descuidos. Conocé cuáles son las medidas preventivas y las señales para estar alerta.
Si bien el frío ya se hizo sentir, en pocos días llega el invierno. Esto genera un aumento en el uso de estufas y artefactos para calefaccionar los espacios. Por este motivo, desde el Municipio de Almirante Brown brindaron una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones.
Monóxido de carbono
Es una sustancia tóxica que se dispersa con facilidad en ambientes sin ventilación. A esto se suma la peligrosidad de pasar desapercibido, al ser inodoro, incoloro y no irritar las mucosas. Por eso, se lo llama “silencioso”.
En este sentido, resulta imprescindible extremar los cuidados en el hogar para evitar accidentes. Estos son:
No hay una sola población de riesgo, todos los accidentes de este tipo ocurren en hogares de cualquier estrato social. Los síntomas de intoxicación varían según la edad y si la persona presenta enfermedades de base o no. Más allá de eso, los malestares generales más usuales suelen ser cefalea, mareos, cansancio y fatiga, sueño excesivo y alteraciones visuales. Se suman náuseas y vómitos, convulsiones y estados de confusión.
❄️Asisten a personas en situación de calle en Brown: ¿A dónde llamar?👇#OperativoFríohttps://t.co/oWjDVYH4C8
— Noticias De Brown (@debrownweb) May 24, 2024