Jue, 02/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2467
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 25 de julio de 2016

“Están dejando afuera a 500 mil estudiantes”


Lo expresó el representante del Frente Estudiantil del Conurbano (FEC), Nazareno Carísimo en diálogo con De Brown. Reclaman la plena implementación de la ley de Boleto Estudiantil Gratuito.

plazas-boleto

La puesta en marcha del Boleto Estudiantil Gratuito genera fuertes críticas, ya que no cubre al total de los estudiantes bonaerenses. Reclaman que la medida dejó afuera del beneficio a las 19 universidades provinciales y los establecimientos terciarios.

“Vidal desconoce el reclamo que hicieron los alumnos desde principio de año como también a la Justicia que la obligó a poner en vigencia la totalidad de la ley y no sólo una pequeña parte”, expresó representante de FEC Nazareno Carísimo en diálogo con www.deBrown.com.ar.

Afirmó que alrededor de 500 mil alumnos se ven privados del beneficio de una ley que, desde marzo, debería contar con una reglamentación. Asimismo, señaló que ven con desconfianza la prueba piloto que se realizará hasta diciembre en la Universidad de La Plata. “¿Qué pasaría si para ellos no llegara a funcionar?”, se preguntó.

Desde el gobierno provincial anunciaron que el boleto sólo regirá sobre el sistema de transporte de pasajeros provincial y no local, lo que para el FEC es otro inconveniente, ya que “no queda claro para que colectivos serviría la bonificación”.

El referente del frente especificó que un estudiante, en promedio, gasta alrededor de 700 pesos mensuales en su transitar hacia la universidad. También estiman que el gasto se relaciona de manera directa con la deserción de más del 50 por ciento que sufrió, en lo que va del año, la enseñanza en las casas de altos estudios.

En cuanto a los 143 millones de pesos destinados a las empresas transportistas, Carísimo denunció que, dentro del presupuesto provincial de este año, ya estaba contemplado el gasto por el boleto. “Hay un dinero restante que no está siendo utilizado para la plena vigencia de la ley”, reveló.

En Almirante Brown

En octubre de 2014, por iniciativa del por entonces concejal Mario Fuentes, el Cuerpo respaldó la creación del Boleto Estudiantil para todos los niveles en el ámbito municipal, incluyendo terciarios y universitarios. Sin embargo, la ordenanza depende de la reglamentación provincial.

El proyecto apuntó a incluir al alumnado de estos niveles “que se encuentren cursando estudios regularmente en establecimientos públicos durante los días hábiles del ciclo lectivo oficial, de lunes a sábado, en el horario comprendido entre las 05 de la madrugada hasta la medianoche”.

La disposición abarca a “todas las líneas de servicio comunal de transporte público automotor de pasajeros que estén actualmente en uso de sus correspondientes concesiones y extensivo a toda línea o ramal que se adjudique en el futuro”.

Los pasos a seguir

Los estudiantes planean presentar recursos de amparo en nombre de las universidades que quedaron relegadas. La idea es imitar a los representantes de la Federación Universitaria de La Plata (FULP) que presionaron, audiencia mediante, a la administración de Vidal para que dicte la regulación de la ley.

El 5 de agosto, se realizará otra audiencia pública para analizar los avances del caso. Desde el FEC aseguraron que acompañarán a los estudiantes platenses. Además, afirmaron que tomarán las medidas gremiales que les competen para “arremeter contra una ley a medias”.

El Frente Estudiantil del Conurbano (FEC) se creó el 29 de enero y comprende a centros de Estudiantes y agrupaciones de las 14 Universidades de la región Sur, además de institutos terciarios de la Provincia, con el objetivo de defender los derechos de los estudiantes y a la educación pública.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram