Estuvieron cuatro días sin concurrir porque habían desbordado los baños, como consecuencia de problemas en las cañerías y cloacas. En diálogo con De Brown, desde el Centro de Estudiantes reclamaron por la suspensión constante de clases, además de otras necesidades, como nuevos mobiliarios y reparaciones en puertas o ventanas. Aseguran que el Consejo Escolar no atiende sus pedidos y que se comunica directamente a través de la Dirección del Instituto.
Nuevamente, estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente Número 41 (ISFD N°41), que funciona en el edificio del Colegio Nacional de Adrogué, sito en la esquina de la Avenida Espora y Esteban Adrogué, volvieron a reclamar por la suspensión constante de clases.
La última fue hace dos semanas, cuando desbordaron los baños porque tanto cañerías de desagote como las cloacas estaban tapadas y en malas condiciones, motivo por el cual el lunes de la semana pasada realizaron en los últimos días una manifestación en la puerta de la institución.
En diálogo con www.deBrown.com.ar el presidente del ISFDN41, Jonatan Bogarin, explicó que a este problema se suman los obsoletos pupitres en los que deben estudiar, las ventanas y puertas rotas. A esto se le suma la falta de respuestas del Consejo Escolar (CE) local, ya que los jóvenes aseguran que las autoridades de la dependencia provincial prefieren comunicarse directamente con la Dirección del ISFDN41 que con los estudiantes.
“Por sobre todo las cosas más urgentes son el arreglo de los baños, reposición de mobiliario porque la verdad es que venimos con mobiliario muy pero realmente muy viejo, de antes de los 90, tenemos pupitres que no sabemos de qué año serán, son gradas prácticamente. Y por otro lado también está el tema del arreglo de todo lo que son puertas, ventanas”, enumeró.
A través de las redes sociales y directamente al llegar al lugar, el jueves 3 de julio los alumnos se enteraron que no había clases porque una pérdida en las cañerías que desagotan los baños tanto de mujeres como de hombre, había provocado que los baños desbordaran; debido a eso tampoco pudieron concurrir a estudiar el viernes, el sábado y el lunes, día en que realizaron la protesta.
Dicha situación los perjudica mucho más por ser época de parciales. Pero estas suspensiones son un tema de larga data, se suman a las que ya hubo durante 2014 –y años anteriores- por falta de luz y de agua.
“La única respuesta que tuvimos fue frente al desbordamiento del baño que ya era una situación caótica, de que el Consejo Escolar va arreglar el pozo séptico y las cañerías de los baños de abajo, que siguen clausurados; lo que no llega es el arreglo de los baños en sí, que están destrozados. Pese a los reclamos que hemos hecho el Consejo no se ha comunicado, lo hace vía Dirección y nosotros terminamos hablando con la Dirección del Instituto, que nos dijo –tras entrevistarse con Sanelli- que se arreglaban los pozos de los baños y que ellos iban a elevar las conexiones de estos. Hasta ahora no hubo respuesta ni vimos movimiento dentro del Profesorado, esperemos a ver qué pasa después de que inicien las clases”, completó.
Al conocerse que probablemente los docentes de la provincia de Buenos Aires vuelvan al paro una vez finalizadas las vacaciones de invierno, que comenzarán el lunes 21 y se extenderán hasta el viernes 1 de agosto, decidieron evaluar la posibilidad de sumarse a esa protesta.
Hasta ahora el paro docente suena como una posibilidad pero no está confirmado. Más allá de esto, el Centro de Estudiantes del ISFDN41 evaluará en Asamblea, a la vuelta de las vacaciones, qué medidas tomar.
“Para nosotros va más allá de lo reivindicativo, es parte de la formación, los estudiantes que van a ser futuros docentes se forman entendiendo que la realidad de la educación pública es así, se va creando un imaginario de que la escuela pública está destruida, y esto es así, esa es la forma en que nos encontramos con la educación pública. Entonces para nosotros es muy grave que los docentes se estén formando en condiciones muy precarias”, lamentó.