La demanda proviene del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS). Reclaman posponer la instancia por la “omisión informativa del precio del gas en boca de pozo”. El Gobierno nacional continúa con los preparativos del debate. El ambientalista Javier Corcuera reemplazará a Aranguren como moderador.
Ante el fallo de la Corte Supema de Justicia, que intimó a la administración nacional a realizar las audiencias públicas obligatorias sobre la prestación del gas, la asociación civil CEPIS le exigió a la Justicia federal platense suspender el debate de este viernes hasta que el Gobierno “incorpore la información adecuada”.
“Surge claramente un faltante importante: toda aquella información que hace a la conformación del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)”, subrayaron desde el centro de estudios.
En consonancia, los integrantes de CEPIS declararon que dicha “omisión informativa” no es inocente. “Es de público conocimiento que es decisión del Poder Ejecutivo no exponer dicha información”, remarcaron a través de un comunicado. Asimismo, resaltaron que "el ocultamiento de los datos conforma un incumplimiento de la sentencia del máximo tribunal”.
Advirtieron además que sin la cifra de los costos de la extracción del insumo se imposibilita “analizar un estudio y concluir la razonabilidad del precio que pretende fijar el Ministerio de Energía”. En consecuencia, empobrece la discusión que, por el momento, se llevará a cabo este viernes 16, desde las 9, en la Usina del Arte.
En agosto, la organización logró suspender las resoluciones 28 y 31 de la cartera de energía nacional que impulsaron los incrementos desmedidos a partir de abril. En consecuencia, retrotrajeron las tarifas al 31 de marzo hasta que el Ejecutivo implementase las instancias de debate obligatorias.
El titular del Ministerio, Juan José Aranguren, en una reunión con asociaciones de consumidores, notificó que no entregara los datos.
Aranguren, reemplazado
Al tiempo que CEPIS pretende detener el funcionamiento de la audiencia, el Gobierno continúa los preparativos. Si bien estaba previsto que el ministro de Energía presida el encuentro, acaban de correrlo de esa función.
En un intento por poner paños fríos a la polémica de las tarifas, decidieron que el sucesor sea el subsecretario de Medio Ambiente de Pilar y ex funcionario porteño, Javier Corcuera. Con una vasta experiencia en debates de este calibre, el ambientalista es un hombre de confianza del macrismo.