La convocatoria fue de la ONG Compromiso Ciudadano. Contó con la participación del equipo de hemoterapia del Banco de Sangre Garrahan y de integrantes de la Fundación Continuar Vida. Pese al mal tiempo, cientos de personas se acercaron a colaborar y a concientizarse sobre la importancia de donar. El móvil colmó su capacidad de muestras. Galería de Imágenes
Pese a las lluvias y el día gris, vecinos de Almirante Brown se acercaron hasta la Plaza Brown de Adrogué para participar de la campaña de donación de sangre para los pacientes del Hospital de Pediatría Juan Pedro Garrahan. Durante la jornada el móvil del centro de salud porteño se hizo presente para que la gente pudiera acercarse hasta allí a colaborar. La actividad fue organizada por la ONG Compromiso Ciudadano, que preside el concejal Mario Fuentes; en conjunto con la Fundación Continuar Vida.
Desde las 11 hasta las 19, cientos de personas pasaron por el lugar. La jornada se realizó con éxito, colmando todas las expectativas. Si bien estaba previsto realizar actividades lúdicas y de recreación al aire libre, debido a las malas condiciones climáticas fueron suspendidas. Sin embargo, luego del mediodía, con algunos rayos de sol que asomaban entre las nubes, los más chicos se divirtieron con la presencia de Willy Wonka - protagonista de dos libros y de la renombrada película Charlie y la fábrica de chocolate- interpretado por el actor Oscar Gálax quien divirtió a los presentes, y se prestó para las fotos con un gran gesto de solidaridad.
“Es una campaña que viene llevando adelante Continuar Vida. Lo que hicimos nosotros fue acompañar y sumar, trabajando en la organización desde nuestro lugar. Es muy importante que llevemos adelante esta actividad, ya que tiene que ver con la solidaridad, con el compromiso, de las personas, que básicamente es lo que pregona, la premisa que tiene, la ONG Compromiso Ciudadano, que los ciudadanos se comprometan con los demás”, explicó el titular de la organización y vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes, en diálogo con www.deBrown.com.ar
Subrayó que dicho compromiso yace no sólo “en la cuestión pública” y en temas vinculados a la gestión, sino también con lo relativo a la“solidaridad de la sociedad”. Recordó además ambas entidades sin fines de lucro realizaron una charla en la Casa Municipal de la Cultura, donde justamente se abordó tanto el tema de la donación de órganos como de sangre y médula ósea.
Tanto Fuentes como el subsecretario de Deportes del Gobierno Municipal, Germán Bonnemezón recibieron un reconocimiento especial por la labor y colaboración que prestaron para la realización de la campaña por parte del Banco de Sangre del Hospital Garrahan, que por estos días padece la falta de dadores.
"Estamos muy contentos, ya que el comienzo de la actividad coincidió con una muy fuerte tormenta y sin embargo, muchas personas se acercaron igual con sus paraguas, pilotos con un gran entusiasmo y compromiso solidario" indicó el titular de Compromiso Ciudadano.
Asimismo, adelantó que iniciativas como estas se llevarán a cabo en otros barrios del distrito a lo largo del año. “Siempre estamos gratificados de poder hacer cosas que sirvan y que además sean acompañadas por la gente. Vamos a continuar, esta es la segunda actividad y vamos a estar después en todas las localidades”, finalizó.
Por su parte, en declaraciones a este medio la responsable de coordinar la promoción de estas actividades sobre donación para dicho hospital, Gabriela Snaidas, destacó la buena recepción de la gente a la presencia del camión, que por primera vez se acercaba hasta Adrogué.
Señaló que se trata de un acto solidario que no implica dejar trabajar o estudiar, ni poner en riesgo la salud. Aclaró que es importante consultar a los médicos ante la duda de si se puede o no donar, ya que quizás quien por algún motivo no podía hacerlo hace un par de años, ahora sí puede, como los pacientes que tuvieron hepatitis.
“Cuando llueve no hay mucha cantidad de donantes, y la verdad es que nos sorprendimos que en esta ocasión no fue así. Los donantes no solo que continuaban esperando a pesar de la lluvia sino que llegaron más en plena tormenta. Eso habla de un compromiso muy importante de la gente”, analizó.
En este punto, indicó que el Garrahan es un hospital de alta complejidad, centro de trasplantes, centro oncológico y de referencia, al cual concurre mucha gente, sobre todo del interior del país, motivo por el cual constantemente se necesitan dadores de sangre.
“Si uno dona sangre es muy poco tiempo el que le lleva, no le trae ningún tipo de consecuencias negativa y ayuda mínimo a tres o cuatro personas. Hay muchas cosas que la gente cree que no puede donar por algún motivo y tal vez eso ya se ha modificado. La gente se está perdiendo la oportunidad de ayudar a otra gente, así que siempre hacemos hincapié en que consulten, averigüen y colaboren”, completó.
Desde la Fundación Continuar Vida, Lucía Kwist explicó que uno de los objetivos de la entidad es concientizar sobre la donación de órganos, sangre y médula ósea, por lo que realizan campañas y charlas, pero también buscan ayudar en brindarle apoyo y contención a las familias de los pacientes del Garrahan, muchas de las cuales vienen del interior del país y sufren el desarraigo.
“Junto con Almirante Brown y el Hospital Garrahan estamos concientizando, haciendo la donación de sangre, con toda la gente de acá del Municipio. Queremos que la gente nos acompañe en esto, nosotros decidimos prolongar la vida en alguien más, dar sangre, dar órganos es continuar vida”, concluyó.
Seguir donando para el Garrahan
Todos los días: de Lunes a viernes, de 7 a 18. Sábados, de 7 a 13.30. Banco de Sangre del Hospital Garrahan. Dirección: Calle 15 de Noviembre, N° 2151.
¿Quienes pueden donar?
Cualquier persona, hombre o mujer, que cumpla con las siguientes condiciones. Se realizará una entrevista y un examen clínico previo a la donación.
-Tener entre 18 y 65 años.
-Pesar más de 50 kilos.
-Estar en buen estado de salud.
-Entre donación y donación deben transcurrir como mínimo dos meses.