Pudieron advertirse además en diferentes puntos de la Región. El fenómeno despertó la curiosidad y sorpresa de los vecinos. La información.
Este jueves, cuando el reloj marcó la medianoche, fuertes explosiones alteraron la tranquilidad de la noche. Los vecinos sorprendidos y muchos en alerta no dudaron en volcarse a las redes sociales para descifrar de qué se trataba este fenómeno inusual en plena pandemia.
En los grupos vecinales de Facebook, la curiosidad llevó a pensar hipótesis de las más variadas: desde tiroteos, bombardeos o el incendio de alguna fábrica de pirotecnia. Sin embargo, con el correr de los minutos el misterio ya estaba resuelto.
Alguien mas escucho esas ¿explosiones? En calzada??
— Fabri_Mendoza (@Fabrimendoza7) August 20, 2020
Resulta que este 20 de agosto se conmemora el Día de San La Muerte. Se trata de un santo pagano no canonizado por la Iglesia Católica que tiene cada vez más seguidores en el Gran Buenos Aires. También en las provincias del norte del país como Corrientes, Chaco y Misiones.
Es representado por un esqueleto cubierto por una túnica negra. En su mano derecha lleva una guadaña de lata que señala la igualdad ante Dios y que "a cada uno le llegará su hora". Según sus devotos, se caracteriza por tener el poder de realizar un mal o un daño. Pero, muchos además lo invocan para atraer amor, trabajo y buena fortuna.
Por San José-Adrogué Hospital Oñativia se escucho refuerte! Los pobres perritos están asustados!
— #QuedateEnCasa🏠 💜💚 (@YaquilineE) August 20, 2020
En este escenario, sus seguidores celebraron en grande: fuegos artificiales, sirenas, bocinas y demás ruidos invadieron los calles de la Región. Es que pudieron escucharse en un gran número de localidades de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Lanús, Florencio Varela y San Vicente.
✨Extrañas luces invadieron el cielo en Brown: ¿Qué eran?👇https://t.co/2FjHAqFYai #Sociedad pic.twitter.com/62w7lPTWZI
— Noticias De Brown (@debrownweb) May 14, 2020