A modo de balance del 2012, el intendente de Almirante Brown destacó los logros obtenidos en materia de agua potable, cloacas y pavimentos. Si bien admitió que hubo “complicaciones climáticas” que retrasaron algunas tareas, aseguró que "este año, al igual que el pasado, será de esfuerzo y compromiso para que el Municipio siga avanzando".
Finalizó una etapa y comienza otra. Con ella surgen nuevos desafíos, proyectos y metas a corto y largo plazo, que toman forma para el partido. Con la mirada puesta en lo que vendrá, el intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, advirtió que este año continuará con los lineamientos del 2012, es decir, “esfuerzo, compromiso y responsabilidad” tanto de los funcionarios como de los vecinos, pero también con “mucho trabajo”.
A modo de balance, el Jefe Comunal celebró la extensión de la red de agua potable y cloacas, y los progresos en materia de pavimentación y obras de bacheo que se realizaron durante 2012.
“Hay algo que es para disfrutar y festejar y es que hay más de 100 mil habitantes de Almirante Brown que antes no tenían agua potable, ahora la tienen”, expresó el intendente en declaraciones al programa televisivo Estilo Brown. Asimismo, señaló que el 2012 finalizó con más de 60 mil vecinos que ya cuentan con la red de cloacas.
“Fue un año complicado desde el punto de vista económico y climático. Más que nada climático en nuestro caso porque muchas obras que tenían la asignación presupuestaria no las pudimos hacer por las lluvias y los temporales”, expresó Giustozzi reconociendo que pese a que se progresó, también han quedado obras por terminar o incluso por iniciar.
En este contexto, recordó que al asumir la gestión Almirante Brown contaba con 9 mil cuadras de tierra: “Con el ritmo con el que se venía asfaltando se hubiera tardado 400 años”. Por eso mismo, consideró que se han logrado “mejoras muy significativas” para el distrito.
“No se pueden resolver los atrasos de 40 o 50 años de un día para el otro”, expresó el Intendente, al tiempo que agregó: “Ha sido un año controvertido por el clima, que nos ha complicado especialmente en las calles de tierra, pero yo le pido a todos que tengan confianza que se va a hacer”.
Progreso en la pavimentación
Giustozzi destacó que los avances y mejoras que se lograron en las calles fue gracias a los fondos de ahorro presupuestario con los que cuenta el Municipio. Explicó que todos los años, la Comuna ahorra parte de su Presupuesto, lo coloca en una cuenta bancaria y luego lo utiliza para hacer obras que sean funcionales y embellezcan el partido.
“Con esta temáticas es como hemos logrado hacer tantas obras y naturalmente lo combinamos con el aporte en obras, que es muy importante, y que hace el Gobierno nacional, como en este caso ha sido este año la finalización de módulos de cloacas y agua”, indicó.
Por otro lado, destacó que las calzadas que cuentan con “resolución hidráulica” son las primeras en la lista de pavimentación, para evitar inundaciones y complicaciones durante las labores, y advirtió que son prioridad los asfaltos en los accesos a los barrios, a las avenidas, a las escuelas y a los centros de salud.
“El objetivo es articular una red vial que sea amigable en una ciudad que convive con el problema del mundo moderno, que es la incorporación año a año de una enorme cantidad de vehículos. Las calles no se ensanchan, son siempre iguales, entonces estamos trabajando para resolverlos con alguna medidas para promocionar las payas de estacionamiento para el tránsito”, adelantó.
Mirada hacia el futuro
Como ejes para este nuevo periodo que inició, el Ejecutivo municipal destacó “trabajar en conjunto en la construcción de la armonía social y bajar el nivel de violencia que se percibe a diario”.