A nivel provincial, confirmaron que 17 pacientes fallecieron y hay 400 infectados.
Las autoridades de la Región Sanitaria VI, advirtieron que siete personas murieron a causa de la Gripe A. Si bien aclararon que tenían enfermedades preexistentes, que facilitaron el contagio, alertaron a la población sobre la importancia de reforzar las medidas de prevención e instaron a los grupos de riesgo a vacunarse.
La Región, conformada por Almirante Brown, Lanús, Quilmes, Avellaneda, Lomas de Zamora, Berazategui, Florencio Varela, Esteban Echeverría y Ezeiza, evidenció un bajo índice de personas inoculadas contra el virus. Por eso, los especialistas concientizaron sobre la necesidad de acercarse a los centros de salud para recibir la dosis que este año incluye 3 cepas: Influenza A H3N2, Influenza B y la cepa A H1N1.
En el país, ascienden a 197 las muertes por Gripe A. Los datos provienen del último Boletín Integrado de Vigilancia, que elabora en forma semanal el Ministerio de Salud de la Nación. La provincia de Buenos Aires registró 43 víctimas.
Síntomas
Entre sus manifestaciones más frecuentes se destacan: fiebre mayor a 38 ºC, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular, malestar generalizado, problemas para respirar, vómitos o diarrea, irritabilidad o somnolencia. Ante cualquiera de ellas, es importante visitar a un profesional.
Grupos de riesgo
Están compuestos por bebés entre 6 y 24 meses, mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación, adultos mayores de 65 años y trabajadores de la salud.
Aunque también se incluye a personas con enfermedades respiratorias, cardiacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos, con insuficiencia renal crónica en diálisis, etc.