La cobertura alcanza al 60 por ciento de las personas incluidas en los grupos de riesgo, pero un gran porcentaje de embarazadas y bebes que aún no ase aplicaron la inmunización. Para frenar su avance, permanece vigente un operativo especial en toda la provincia. Este sábado, de 10 a 16, se realiza un operativo en los hospitales Meléndez y Oñativia.
Desde el área de Epidemiología bonaerense recordaron que es vital que se proceda a la inoculación completa de todos los ciudadanos con factores de riesgo. Es que la enfermedad ya alcanzó un pico de consultas y se cobró más de 160 vidas en todo el país.
Desde el ministerio de Salud bonaerense informaron que "el 100 por ciento de los mayores de 65 años y el personal de salud recibió la vacuna". Sin embargo, la mayoría de las mujeres gestantes y sus pequeños todavía no asistieron a los establecimientos habilitados para tal motivo.
Como la circulación del virus continúa, aclararon que la aplicación de la dosis "es fundamental para reducir las posibilidades de tener cuadros graves e internaciones". Comunicaron que sobre una población objetivo de 147.912 embarazadas, sólo recibieron la antigripal 85.323, lo que representa una tasa de cobertura del 57,68 por ciento, entre marzo y junio de este año.
En cuanto a los niños, de entre 6 y 24 meses, explicaron que ese índice se reduce al 46,22 por ciento, porque se vacunaron 201.283 chicos sobre los 435.497 que la debían adoptar.
La Región Sanitaria VI, conformada por Almirante Brown, Lanús, Quilmes, Avellaneda, Lomas de Zamora, Berazategui, Florencio Varela, Esteban Echeverría y Ezeiza, demostró solamente un alcance en menores del 6,15 por ciento.
Síntomas
Entre sus manifestaciones más frecuentes se destacan: fiebre mayor a 38 ºC, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular, malestar generalizado, problemas para respirar, vómitos o diarrea, irritabilidad o somnolencia. Ante cualquiera de ellas, es importante visitar a un profesional.
¿Dónde recibir la vacuna?
La Secretaría de Salud del Municipio de Almirante Brown advirtió que en la comuna ya se otorgaron más de 45.000 dosis de la inyección que este año incluye 3 cepas: Influenza A H3N2, Influenza B y la cepa A H1N1.
En consecuencia, convocó una vez más a los vecinos a asistir este sábado, de 10 a 16, al vacunatorio del hospital Oñativia, en Rafael Calzada y a la sala de entradas del hospital Meléndez, en Adrogué. La disposición alcanza a:
No obstante, también podrán ser vacunados quienes sean: