La intervención de la niña oriunda de José Mármol será el martes 16 de junio en el hospital Garrahan. Luego de ocho meses de incertidumbre, el equipo médico informó que un persona extranjera, anotada en el registro mundial de médula ósea, resultó compatible. El 18 de julio, su familia organiza una nueva jornada de donación de sangre e inscripción al listado nacional.
Después de largos meses de intensa búsqueda, la niña encontró a su “alma gemela” y le practicarán el trasplante de médula que necesita. La noticia, que trajo una inmensa alegría y un gran alivio para sus familiares, se conoció el sábado 30, fecha en que se celebra el Día del Donante.
La confirmación llegó por parte de los profesionales que lleva adelante el tratamiento de Jazmín Heredia Calmels. Se supo que el perfil genético que coincidió pertenece a “un donante del exterior, que ratificó su voluntad de donar”. Una historia de lucha que demuestra, una vez más, que se puede salir adelante.
“Estamos muy felices, ya está todo confirmado y encaminado. Es un respiro que nos da lugar a tomar aire y prepararnos para todo lo que viene”, señaló a www.deBrown.com.ar Vanina Geloz, tía de la pequeña a quien en noviembre del año pasado le diagnosticaron leucemia.
“Lo lindo y maravilloso de esto es que la persona que va a donar no sabe nada de Jazmín, no tiene idea de lo que representa, lo que hace y lo que significa para toda una familia y una nena que va a mejorar su calidad de vida”, agregó.
Si bien Jazmín ya había realizado los bloques de quimioterapia, luego de los cuales estaba en condiciones de recibir el tejido en cuanto apareciera alguien compatible, ahora -a dos semanas de la intervención- debe someterse a otra serie de acondicionamientos preoperatorios.
La aparición del donante surgió en medio de los preparativos para la tercera jornada de donación de sangre e inscripción el registro de médula ósea, la cual se realizará el sábado 18 de julio en el Colegio de Gestores de Lomas de Zamora, situado en Pasaje González 11, en el distrito vecino.
“Más allá de que Jazmín encontró su alma gemela, vamos a seguir con las colectas porque es muy importante. El haber vivido esta experiencia nos planteó una nueva forma de ver la vida”, sostuvo Vanina.
Desde el principio, además de aumentar las posibilidades de la nena de cinco años, la idea fue acompañar a otros chicos que están en las mismas condiciones e incrementar así las reservas del banco de sangre del hospital Garrahan y la cantidad de inscriptos al listado nacional.
“Por suerte, Jaz tiene un familia con los recursos para hacer las colectas y difundirlas, pero hay mucha gente que está sola y que no tiene los medios. Nosotros, que tenemos esas posibilidades, queremos seguir siendo la voz de esas otras personas y es por todos ellos que vamos a seguir en esta lucha”, manifestó la tía de la pequeña y agradeció “a todos aquellos que, por Jazmín, se inscribieron como donantes”.
Quienes deseen mayor información, pueden comunicarse a través de la página de Facebook “Fuerza Jazmín”. Allí podrán conocer más sobre la niña y sobre las actividades que se hacen para ayudarla. También sobre muchos otros pacientes que están en circunstancias parecidas.
¿Qué es donar médula ósea?
Implica ingresar voluntariamente al Registro Mundial, dejando tus datos a través de una donación de sangre. Cuando un paciente requiere un donante, se acude a ese Registro, y si se encuentra esa “alma gemela” genéticamente compatible, se vuelve a contactar con esa persona, y se le propone llevar a cabo la donación.
Cada 40.000 donantes solo uno es compatible, por eso es tan urgente e importante que la gente tome conciencia que puede salvar una vida en vida.
Requisitos para ser donante
El Banco de Sangre del Garrahan convoca a donantes voluntarios de sangre, cualquier tipo y factor, a sumarse las colectas externas que se llevan a cabo en la Provincia. El centro de atención realiza 650 transfusiones de sangre por semana y requiere 65 donantes diarios para cubrir las necesidades de componentes sanguíneos de los pacientes. Puede donar:
Cualquier persona, hombre o mujer, que cumpla con las siguientes condiciones puede ser donante:
-Tener entre 18 y 65 años.
-Pesar más de 50 kilos.
-Estar en buen estado de salud.
-No padecer enfermedades que sean transmisibles por sangre.
-No haber tenido relaciones sexuales de riesgo en el último año.
-No consumir drogas endovenosas.
-No haberse realizado, en el transcurso del último año, tatuajes o perforaciones ni cirugías en el último año.
-Entre donación y donación deben transcurrir como mínimo dos meses.
Para consultas o mayor información, comunicarse al Centro Regional de Hemoterapia del Hospital Garrahan al 4122-6007/6235 o escribir a promocion@garrahan.gov.ar