Se realizó en el centro de arte y cultura de Burzaco, organizada por la ONG Compromiso Ciudadano, con el respaldo del gobierno municipal y la Asociación de Deportistas Trasplantados (ADETRA). El intendente Mariano Cascallares encabezó la actividad. Galería de imágenes
En el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, la ONG local Compromiso Ciudadano organizó una jornada de capacitación dirigida a alumnos secundarios y estudiantes de enfermería de Almirante Brown. La actividad, que apuntó a promover el “acto altruista de donar”, recibió el acompañamiento del Municipio y la Asociación de Deportistas Trasplantados.
El escenario fue el centro de arte y cultura Enrique Santos Discépolo de Burzaco, donde se reunieron profesionales expertos en la materia y disertaron al respecto. El encuentro también contó con la presencia del intendente Mariano Cascallares, quien agradeció a los impulsores de la propuesta y destacó la importancia para los vecinos de la comuna.
“Para nosotros es fundamental llegar a los vecinos de Brown concientizando. Esto nos sirve a cada uno de nosotros para poner de manifiesto en la agenda un tema realmente importante como es la donación”, sostuvo el jefe comunal.
La bienvenida estuvo a cargo del titular de la entidad organizadora, Mario Fuentes; y del secretario de Salud local, Alejandro Costa. También participaron de la exposición el subsecretario de Educación, de Sergio Pianciola; y el jefe distrital Carlos Ferrero.
Fuentes destacó la relevancia de llegar con el mensaje a los más jóvenes; y consideró a la donación como “una forma genüina de realizar un acto solidario”.
“Cuando vemos a alguien que sufre no nos da lo mismo ni nos es indiferente. Ese sufrimiento nos moviliza ayudar a resolver el problema. Hay más de 7 mil personas en lista de espera que necesitan un órgano o tejido, Por eso apuntamos a la difusión y concientización de esta problemática e impulsamos el compromiso y la solidaridad hacia el prójimo".
Por su parte, Costa resaltó: "Es importante llevar adelante esta política sanitaria, por eso trabajamos juntos, el Estado municipal y las organizaciones de la comunidad porque queremos que todos sean activos donantes. Si sos donante, podés dar vida y salvar una muerte".
La charla se dividió en tres paneles de exposición. A cargo de Analía de Simón, coordinadora de la Posta Sanitaria Villa Paris, el primero se refirió a la donación de leche materna. Explicó cuáles son los requisitos necesarios y el modo en que se lleva a cabo el procedimiento. El destino de lo colectado son los bebés que están internados en neonatología es el hospital San Martín de La Plata.
La segunda charla la llevó adelante la jefa del Centro Regional de Hemoterapia del Hospital de Pediatría Garraham, Silvina Kuperman, quien expuso sobre la donación de sangre y médula ósea. Luego, respondió a las consultas que surgieron en el público. La presentación y moderación corrió por parte de Romina Tambussi de Compromiso Ciudadano, activa colaboradora del Hospital Garrahan.
El último fue alusivo a la donación de órganos y tejidos. La directora asociada del CUCAIBA, Roxana Barragán, detalló todos los pasos médicos y legales que se siguen en cada uno de los casos. Como ejemplo, ofreció su testimonio Hernán Sachero, y para graficar el valor brindó su historia de vida el campeón olímpico de natación y vicepresidente de la Asociación de Deportistas Transplantados (ADETRA).
Durante la actividad se promocionó la colecta de sangre que se desarrollará el 14 de junio en Burzaco. Será a beneficio del Banco de Sangre del Hospital Garrahan. En esa fecha se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.