Mié, 06/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2410
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 19 de septiembre de 2016

La Bonaerense sigue bajo la lupa


Investigarán a 154 jefes de la fuerza bonaerense por no presentar sus declaraciones juradas. Indagarán sobre su patrimonio,  en busca de posibles vinculaciones delictivas. En lo que va del año, alrededor de 1600 miembros fueron apartados por irregularidades.

Policias2016

Continúa la reestructuración de la fuerza de seguridad más grande del país. El Ministerio de Seguridad bonaerense dispuso investigar a 154 jefes policiales que estaban obligados a declarar sus bienes y, luego de dos plazos, no lo hicieron. Pretenden determinar si se encuentran involucrados en algún delito.

La Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se refirió a la problemática en declaraciones televisivas. “Todos los que manejan plata tienen que explicarle a la gente qué tienen, qué no tienen y de qué viven. Y eso es un camino profundo”, señaló.

Ante la medida, los uniformados que no se adecuaron a la exigencia legal serán indagados por la Unidad de Información Financiera (UFI) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), según detallaron desde la cartera de seguridad. En total, son 6.341 integrantes.

El proceso puso bajo la lupa a la totalidad de categorías de la fuerza. Luego de la primer instancia de presentación, 390 policías no habían cumplido con el requisito legal, por lo que el Ministerio de Seguridad resolvió prorrogar el plazo por 30 días más.

Se destacan los casos del comisario general y jefe de la Superintendencia de Coordinación Operativa, Néstor Martin; y el jefe de la Policía bonaerense, Pablo Bressi. Martín admitió poseer un patrimonio de 4.022.108 de pesos. A su vez, siete de sus bienes figuran con una valuación fiscal de 1.500.332  de pesos.

El policía de alto rango reveló que percibe un salario de 48 mil pesos y que cuenta con ingresos mensuales de 30 mil, por monotributo. Sumado a esto, es propietario de un helicóptero experimental tasado en 400 mil pesos y, si bien no adueña un automóvil, su esposa figura como titular de un Toyota modelo 2014, con valor de 177.500 pesos.

La declaración jurada de Bressi también es abultada: suma 800 mil pesos. Reveló poseer un inmueble en Ramos Mejía -62.647 pesos- y el 50 por ciento de otro en la misma zona -80.000 pesos-. Además, manifestó tener un plazo fijo de 270 mil pesos, 20 mil dólares en efectivo y un cuatriciclo valuado en 100 mil pesos.

La iniciativa fue puesta en marcha a partir del decreto 116, firmado por la mandataria provincial, que obliga a funcionarios del Poder Ejecutivo, policías e integrantes del Servicio Penitenciario, entre otros, a presentar anualmente su declaración patrimonial.

De acuerdo al ámbito de Seguridad, la resolución alcanza a uniformados con rango igual o superior al de Subcomisario o equivalente, personal de categoría inferior a cargo de una Comisaría, personal que maneja fondos públicos o que administre patrimonio público.

Cambios

"La inseguridad es una cuestión integral, hay que depurar a las policías y al servicio penitenciario, pero la Justicia debe atender la problemática de la víctima”, subrayó Vidal.

El Gobierno bonaerense viene llevando a cabo un intenso plan de reestructuración de su Policía. En los últimos ocho meses apartaron a 1600 efectivos de su cargo por irregularidades.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram