La actividad financiera permanecerá totalmente frenada durante la jornada. El gremio La Bancaria reclama un aumento salarial del 30 por ciento. "No hay ninguna propuesta de la banca pública ni de la privada", informó Sergio Palazzo, secretario general del sindicato.
La medida de fuerza se extenderá por 24 horas. Si no son citados a una nueva reunión salarial podrían extender sus acciones. Advirtieron que, en caso de que se dicte, no acatarán la conciliación obligatoria.
En varios puntos del Conurbano, incluido Almirante Brown, esta tarde ya podían observarse largas colas en las entidades bancarias, ante el temor de mañana no haya efectivo disponible.
Los empleados de los bancos de toda la Provincia realizarán una huelga en rechazo a la demora en las negociaciones por la Paritaria 2015. Concurrirán a sus lugares de trabajo, no atenderán al público, pero harán movilizaciones. "La inflación del año pasado superó el 30 por ciento, y en ese orden tendría que estar el acuerdo salarial", planteó el líder de La Bancaria.
Los bancarios obtuvieron una suma a cuenta en diciembre que culminó en marzo. Los bancos se comprometieron a hacer una propuesta antes del 15 de marzo, de acuerdo a lo informado por el ministerio de Trabajo, que no fue cumplido.
Palazzo sostuvo que "hace más de 130 días" que venció el acuerdo salarial del año pasado y las cámaras empresarias "dilatan" el inicio de las nuevas conversaciones. “Cuando tengan que responsabilizar a alguien de que no haya bancos, no miren al sindicato porque decretó una medida", sumó.
"Nosotros habíamos requerido un aumento superior al 30% y que el sector empresario se haga cargo de la devolución del impuesto a las ganancias. Aún no ha habido una sola propuesta", concluyó.