Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 30 de noviembre de 2015

Médicos elevarán reclamos a Vidal


Se trata de una lista de aspectos no resueltos en la administración bonaerense actual, que serán presentados a la mandataria electa. Según explicó a De Brown el secretario general de Cicop, Fernando Corsiglia, solicitarán que se amplié el presupuesto destinado al área, que se reabran las paritarias y que el Decreto de Desgaste laboral se cumpla correctamente.

CICOP2015

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP) elevará un temario a la gobernadora electa, María Eugenia Vidal, con el objetivo de aclarar el panorama de cara a 2016. El texto incluirá una serie de puntos que quedaron pendientes durante la gestión actual, los cuales pretenden que se consideren durante el próximo mandato.

“La cuestión de los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo son las que imperan y que son las primeras que hay que abordar. Por eso, uno de los puntos tiene que ver con la necesidad de abrir la paritaria, que son cuestiones que veníamos planteando y que siguen vigentes”, precisó en diálogo con www.deBrown.com.ar el titular provincial del gremio, Fernando Corsiglia.

En línea con los reclamos que se realizaron durante todo el año, que incluyeron varias jornadas de paro y movilización, resaltaron que “la Salud Pública en la provincia de Buenos Aires ha sufrido un grave deterioro que requiere de profundas modificaciones”. Por tal razón, remarcaron la importancia de que el próximo gobierno destine una mayor partida presupuestaria para el sector.

“Si seguimos igual, el sistema de salud va a seguir estando así o peor, y es ahí donde hay una decisión política fuerte de parte de quienes van a ingresar al gobierno, que tiene que ver con adjudicar un porcentaje bastante mayor. Incluye los recursos humanos, los insumos, la situación edilicia de los hospitales y los centros de salud, que están muy mal”, puntualizó.

Por otra parte, el sindicato insistirá en los aspectos relacionados con el sistema previsional, sobre todo, en defensa de "la conquista que significó la firma del decreto de Desgaste Laboral (598/15), a partir del cual se redujo la edad y los años de servicio para acceder al régimen jubilatorio". Frente a eso, reclamarán ante los funcionarios salientes y los que ingresarán.

“Eso está definido y en vigencia. Lo que aparece como problemático es que los primeros jubilados por el nuevo sistema parece que hubieran tenido que aportar al 16 por ciento cuando han aportado normalmente al 14. Entonces, vemos una diferencia importante porque se genera una deuda que es absolutamente injustificada”, explicó en declaraciones a este medio.

Ante un escenario en el cual se está trabajando en el traspaso de administración y no se conocen los nombres de las futuras autoridades sanitarias, solicitaron un encuentro con la mandataria electa y están a la espera de la respuesta.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram