Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 6 de agosto de 2014

Nación dijo a vecinos de Claypole que "se olviden" del tren eléctrico


Finalmente, la semana pasada un grupo de ellos se reunió con el subsecretario de Transporte Ferroviario, Raúl Jorge Baridó. “Nos dijo que del tren eléctrico de Claypole nos olvidemos”, aseguraron en diálogo con DeBrown. Afirmaron que desde la cartera nacional les explicaron que ese ramal no debería haber sido inaugurado nunca porque no cumple con ciertas pautas de seguridad, pero no les ofrecieron ninguna solución, por lo que de momento deberán seguir utilizando las formaciones diésel, que no funcionan bien.

tren

Primero fueron los carteles de que se estaban realizando reparaciones, luego la ausencia del personal que realizara esas reparaciones, más tarde la posibilidad de que volviera a andar recién en diciembre. Lo cierto es que prácticamente desde comienzo de año el tren eléctrico de Claypole dejó de funcionar y desde entonces los vecinos no han tenido ninguna respuesta concreta sobre cuándo sería restituido.

A eso se suma las falencias en el servicio diésel, que fue agregado para suplir la ausencia de este, pero que no tiene la misma frecuencia ni comodidad, sobre todo porque al venir de Florencio Varela cuando llega a la localidad de Almirante Brown se encuentra repleto.

Finalmente, el jueves pasado por la tarde integrantes de la agrupación “Tren eléctrico Claypole Oficial” se reunieron con el subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Raúl Jorge Baridó, y se esfumaron todas las esperanzas de que el servicio sea reactivado.

“Él tenía allí una planilla con datos, nosotros le llevamos de vuelta fotos y un informe de que los adicionales que habían puesto no servían para nada porque los cancelan siempre. Me decía que no sabía nada del tema, que iba a llamar para asesorarse, que del tren eléctrico de Claypole nos olvidemos porque el tren eléctrico Claypole, cuando se inauguró en el ´83 estaba como diputado el señor Jorge Villaverde, todo eso se hizo políticamente. El tren no tendrían por qué haberlo dado”, sostuvo en diálogo con www.debrown.com.ar el referente del grupo, Ernesto Romero.

Según afirmó, el ramal no cumple con ciertas normas de seguridad, motivo por el que fue cancelado. Dicha medida decidieron ponerla en marcha poco después de la Tragedia de Once, ocurrida en febrero de 2012 cuando chocó una formación del ramal Sarmiento y en la que perdieron la vida 51 personas. Pero “aguantaron” algún tiempo más y recién este año dejó de funcionar.

Categórico, lanzó que “hoy por hoy no hay plata” para colocarle al ramal Claypole del Roca el sistema de seguridad que precisa y que vuelva a andar, en tanto se mostró profundamente disgustado con el trato que recibieron los vecinos, ya que después de meses se les dijo la verdad, pero sin darles ninguna solución al respecto.

“En resolución quedó eso, dijo ‘Del tren eléctrico olvídense, no hay presupuesto, no hay nada’. Han llegado 400 vagones para el San Martín y para el Roca no hay nada. Estamos peor que antes, el tipo en la primera reunión nos prometió que en seis meses como máximo estaba solucionado, pero después aparentemente se asesoró bien sobre el tema de la seguridad que no tenía este ramal y tiene miedo de que ocurra un accidente como el de Once. Los tipos ahora toman conciencia de que el ramal se inauguró por una cuestión de elecciones, de votos, al final para nosotros nada”, expresó.

 

Una lucha que continúa

Lejos de bajar los brazos y quedarse con el no del funcionario nacional, los vecinos decidieron redoblar la apuesta. Por eso, elaborarán un documento en el que, a modo de relato y con el asesoramiento de un abogado, expondrán, detallarán, cómo es el servicio del Roca, cuáles son las principales falencias que tiene y sus fallas.

Además, realizarán una muestra fotográfica en el hall central de la estación de Constitución dentro de unos 20 días, con imágenes y comentarios que vayan aportando los pasajeros de este servicio.

Y cuando dentro de 45 días vuelvan a reunirse con Baridó le presentarán un documento con cerca de 10 puntos sobre algunas cuestiones que pueden ir mejorando en el servicio. Para eso, convocan a los interesados a reunirse el próximo sábado por la mañana en el Bar Pichón, 17 de octubre 798, Claypole, o a interesarse en el tema a través de la página de Facebook “Tren eléctrico Claypole Oficial”.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram