Mié, 01/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2466
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 2 de junio de 2016

Por fuerte demanda, escasean las vacunas


Desde la Confederación Farmacéutica Argentina, confirmaron que en los laboratorios "no hay más stock". Sin embargo, aclararon que en el sector público la inmunización está asegurada para los grupos de riesgo. El alerta por la enfermedad sigue vigente porque ya hubo nueve muertes en la provincia.

Gripe2016

Por las bajas temperaturas y el aumento del requerimiento por parte de la población, en el ámbito privado se advierten problemas para la obtención de la vacuna contra la gripe A. Es que las cantidades aplicadas hasta mayo superan el promedio de años anteriores.

En los primeros cinco meses del año, en Buenos Aires se contabilizaron 97 casos de Gripe A y 9 fallecimientos por este padecimiento. Se trata de una dolencia viral respiratoria que se caracteriza fiebre alta, tos, congestión y malestar generalizado.

Los colegios de farmacéuticos de todo el país, nucleados en la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), ratificaron que hay dificultades para distribuir las dosis porque “no hay más stock”, y no saben si las podrán reponer a la brevedad.

La entidad detalló que las firmas implicadas son Novartis (vacuna Agrippal), Abbott (Influvac) y Sanofi (Istivac), aunque este último explicó que si bien se quedó sin dosis para adultos, todavía tiene para chicos. Esperan que en los próximos días se regularice la situación.

“A veces se traen dosis de más y luego a fines de agosto deben tirarse porque sobran. Uno siempre estima más o menos la cantidad de aplicaciones que va a necesitar, pero en este caso se duplicó a demanda antes de tiempo", aclaró Ricardo Pesenti, referente del ente.

Igualmente, calculó que, antes de que finalice la etapa invernal, se habrán vacunado en farmacias cerca de tres millones de personas, entre pacientes de obras sociales como PAMI y IOMA y particulares.

En contrapartida, el Ministerio de Salud de Nación comunicó que en el marco de la campaña de prevención de la gripe A se destinaron 10 millones de dosis a vacunatorios y farmacias para ser aplicadas en forma gratuita a los grupos de riesgo.

En ellos se incluyen a embarazadas y puérperas hasta 10 días después del parto, bebes de seis a 24 meses, mayores de 65 años o personas con enfermedades cardíacas, respiratorias o renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad.

El organismo requirió a la ciudadanía priorizar la inmunización debido a que se adelantó el arribo del virus varias semanas en comparación al invierno pasado. En el 2015 la gripe había alcanzado este nivel de circulación en la semana 17, pero este año lo hizo en la semana 10.

Además, detalló algunos consejos básicos para evitar su propagación: lavarse las manos con agua y jabón en forma frecuente, sobre todo al regresar al hogar; al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo y; en caso de tener síntomas, como fiebre mayor a 38º y dolores musculares, concurrir al médico.

Recomendó además tirar a la basura los pañuelos inmediatamente después de usarlos; ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados; mantener limpios picaportes y objetos de uso común y no compartir cubiertos ni vasos.

Web

 
Puntos de vacunación

En Almirante Brown, las dosis se brindan en todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de lunes a viernes de 8:30 a 17. Los sábados habrá puntos adicionales en los barrios para facilitar el acceso. Y en los hospitales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada.

El Municipio realiza operativos especiales para que los trabajadores de las diversas dependencias reciban la vacuna de manera gratuita.

Además, la campaña permanece vigente en los siguientes establecimientos sanitarios:

  • Ministro Rivadavia: 25 de Mayo 594 y Rocha Ministro Rivadavia 1852.
  • Mi Horizonte: Begonia 546 (e/Glicina y Verbena).
  • Barrio Lindo: Portugal (e/Yatay y Robles).
  • San José: San Luis 166 (e/Conscripto Bernardi y Frías).  Jose Marmol 1846.
  • Rayo de sol: Río Paraná 3058 (e/Rosario y Alvarez de Sta Clara).
  • Los Álamos: Julián Aguirre 3110 y Álvarez de Sta Clara Glew 1856.
  • 13 de Julio: Anémona 6445 (e/Clavel y Camelia) Solano 1846.
  • El Encuentro: Ituzaingo (e/Serrano y Policastro) Malvinas Argentinas 1846.
  • Floreal Ferrara: Asamblea 1668 (e/Maure y Melian Bo. San Pablo) Burzaco 1852.
  • 28 de Diciembre: El Gorrion (e/Jorge y el Arroyo) Rafael Calzada 1847.
  • La Gloria: La Calandria (e/Bynon y Mitre) San Jose 1846.
  • Don Orione: Carcarañá (ex11) y Eva Perón Bo. Don Orione Claypole 1849.
  • Burzaco: Alsina esq. Martín Fierro Bo. El Gaucho Burzaco 1852.
  • Glew I: Jose Bonifacio y Benjamín Franklin Glew 1856.
  • Glew II: W.de Navazio y A. Di Carlo Glew 1856.
  • Rafael Calzada: San Martin y San Carlos Rafael Calzada 1847.
  • San Agustín: Pte. Perón (ex Gorriti) esq. Charcas Norte Bo. San Agustin San Fco Solano 1846.
  • Centro Municipal de Diagnóstico y Prevención: Pte. Perón (ex Gorriti)888 (e/Brasil e Italia) Burzaco 1852.
  • Presidente Perón: Marconi 750 (e/Alsina y Hernandez) Claypole 1849.

 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram