La medida de fuerza fue decretada por CICOP y se extenderá por 48 horas. El jueves participarán de una movilización junto a los sindicatos enrolados en la CTA. Ambos días se verá afectada la asistencia en los 78 centros de salud bonaerense, incluidos el Meléndez y el Oñativia.
La Asociación de Profesionales de la Salud (ex CICOP) parará el miércoles y jueves para pedir un incremento salarial, incorporaciones en áreas críticas como pediatría, neonatología, terapia intensiva y clínica de guardia; y que desestimen modificaciones en las jubilaciones.
El sector confirmó su adhesión al Paro Nacional de Mujeres de este miércoles que incluirá una concentración en el Obelisco, en la Capital Federal, a partir de las 17.
En tanto, el jueves se sumarán al cese de tareas la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). Entonces las tareas también estarán limitadas en dependencias públicas y fiscalías. Todos marcharán, a partir de las 11, a La Plata.
En Almirante Brown, durante las dos jornadas, sólo se atenderán urgencias en el Lucio Meléndez, de Adrogué y en el Arturo Oñativia, de Rafael Calzada. Los turnos y operaciones serán reprogramados. La disposición alcanza al centro especializado en rehabilitación José María Jorge.
La situación se repetirá la semana que viene, debido a que los afiliados decidieron restringir las actividades también el 25, 26 y 27 de octubre. Así se completarán 15 días de medida de fuerza total.
¿Qué reclama el gremio?
En la última reunión por paritaria, los funcionarios de la gobernadora María Eugenia Vidal ofrecieron un aumento del 8,9 por ciento para el período julio-septiembre, pero CICOP lo consideró “insuficiente”.
“Nuestros reclamos tienen tres ejes: el salarial, el que tiene que ver con nuestros derechos previsionales y el funcionamiento del sistema de salud. En este último caso, poniendo el ojo en los centenares de becarios y en la política de precarización en la que se está avanzando”, expresó Fernando Corsiglia, titular del gremio.
“Rechazamos la oferta del gobierno por falta de respuestas en recursos humanos y conquistas previsionales. El Gobierno volvió a incurrir en el mismo error que en la convocatoria anterior, que es el de no formular una propuesta integral”, amplió.
Por último, detalló que solicitaron un cronograma de pases a planta permanente a lo que el ministerio de Salud contestoó que “no tenía posibilidad aún y que la respuesta la dará el 25 de octubre".