El paro se hará efectivo este miércoles. Perjudicará el funcionamiento de las escuelas, hospitales y juzgados de la provincia. Reclama la reapertura de la paritaria.
La AJB y CICOP adhirieron a la huelga decretada por los educadores. Es para exigir que frene el tarifazo, que se controle la inflación y se avalen nuevos aumentos de sueldo.
La acción es encabezada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera). Pretende “la continuidad de Programas Socioeducativos, acrecentamiento de cupos y montos en comedores escolares, nombramientos y regularización del pago de haberes”.
Por esta razón, en las últimas horas decidió sumarse el Frente Gremial Docente (FEB, Suteba, Sadop, UDA y AMET). Estarán afectadas las tareas en la mayoría de los establecimientos educativos del territorio bonaerense.
El personal de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) parará al no obtener ninguna respuesta de la Gobernación a su requerimiento salarial. “En mayo se acordó un 32,5% de incremento. Se tenía que abrir la discusión en agosto pero se la quiere postergar a octubre”, advirtieron.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP) llevarán adelante una jornada de lucha con asambleas distritales para pedir “una actualización en los haberes, regularización definitiva de la situación previsional y mayor cantidad de cargos”.
Aunque también demandan un “mejoramiento de las condiciones de trabajo y una partida presupuestaria de emergencia para Salud”. Adelantaron que, de haber una nueva propuesta por parte de la gobernadora Maria Eugenia Vidal, profundizarán la disposición.