Mié, 01/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2466
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 6 de junio de 2016

Quiénes acceden a la tarifa social del gas


Como consecuencia de los fuertes incrementos de este servicio, se notificaron cuáles son los requisitos para contar con el descuento. La medida alcanza a 1.522.00 hogares, de los 8,5 millones de viviendas conectadas a la red.

gas

El beneficio comprende a gremios, centros asistenciales públicos, entidades educativas públicas de cualquier nivel, religiosas, asociaciones civiles sin fines de lucro, jubilados, pensionados y titulares de programas sociales.

Tras declarar la emergencia energética hasta el 31 de diciembre de 2017, la administración nacional permitió a las compañias prestadoras actualizar los valores de los servicios básicos, con el objetivo de que realicen más inversiones. Paralelamente, definió una tarifa diferenciada para los sectores más vulnerables.

El Ministerio de Energía y Minería de la Nación informó que quienes podrán ser potenciales beneficiarios son:

  • Los jubilados y/o pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional: 9918 pesos vigente desde marzo de 2016, según Resolución 28/2016 de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
  • Trabajadores registrados con remuneración mensual bruta por un total menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): 12.120 pesos según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que rige desde enero.
  • Beneficiarios de programas sociales.
  • Inscriptos en el régimen de monotributo social.
  • Empleados del servicio doméstico.
  • Quienes perciben el seguro de desempleo.
  • Aquellos que cuenten con certificado de discapacidad.

Del mismo modo, podrán pedir ser incluidos centros asistenciales públicos, establecimientos educativos, religiosos que acrediten tal condición, ONG, asociaciones sindicales o mutuales con razón social, como comedores y centros de recuperación a adicciones.

Por otro lado, quedarán excluidos los ciudadanos que sean propietarios de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 15 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo.

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram