Vie, 03/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2468
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 17 de agosto de 2016

Relanzan la campaña contra el dengue


A raíz de las temperaturas cálidas registradas en la última semana, el ministerio de Salud bonaerense solicitó a la población extremar los cuidados y eliminar los potenciales criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad. Se harán visitas domiciliarias para concientizar a los vecinos.

CasosDengue2016

A pesar de que aún estamos en invierno, continúa la lucha con el dengue. Promotores sanitarios recorren viviendas de la provincia de Buenos Aires para brindar información sobre el dengue, el virus Zika y la fiebre Chikunguña. Además, solicitan tirar la chatarra, utilizar repelentes y fumigar.

“Que el frio no te distraiga” es el lema de la iniciativa impulsada por la cartera sanitaria bonaerense. Destaca que los huevos y larvas del insecto transmisor “Aedes aegypti” siguen vivos en los recipientes con agua aún en esta época del año y están listos para nacer cuando suba la temperatura.

Por este motivo, personal debidamente capacitado seguirá recorriendo los barrios para conversar con los ciudadanos, entregarles material gráfico y explicarles cómo hacer la limpieza necesaria.

Teniendo en cuenta los últimos datos difundidos por el ministerio de Salud de la Nación, en el brote que se registró durante el último verano en  la Argentina la mortalidad fue de 11 personas sobre 76.000 casos.

De ese total, 46.000 fueron confirmados por laboratorio y los otros por la clínica de los pacientes. Mientras que, el virus zika afectó a 30 personas, 23 de ellas residentes de Tucumán.

Por esta razón, durante todo el año en Almirante Brown se concretan charlas en los barrios, en las instituciones y las escuelas, además de fumigaciones puntuales. También se concretaron tareas de descacharrización en las áreas donde pueda reproducirse el insecto, como los cementerios.

El dengue es un padecimiento viral transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otra les transmite este mal.

El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Entre sus síntomas se destacan: fiebre alta; dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio; sangrado de nariz y encías y erupción en la piel.

Con el propósito de reforzar estas acciones, se explicó qué pueden hacer las familias desde el ámbito doméstico :

  • Eliminar los recipientes que puedan almacenar agua de lluvia y tapar bien aquellos donde se junte agua corriente.
  • Mantener la basura cerrada o tapada.
  • Cambiar el agua de las mascotas y de las plantas cada tres días.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Usar mangas y pantalones largos al estar al aire libre.
  • Utilizar espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
  • Colocarse repelente en todo el cuerpo cada tres o cuatro horas.
  • Voltear baldes o recipientes que no se usen.

 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram