Lun, 21/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2394
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
domingo 16 de octubre de 2016

Se celebra el Día de la Madre en Brown


Se festeja en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país. Su origen se remonta al "Mother’s Friendship Day" y las reuniones "Mother’s Day Meetings", organizadas en 1865 o 1868 por Ann Maria Reeves Jarvis. Este domingo, saludamos a todas ellas y recordamos a quienes ya no están.

dia-de-la-madre-2016

Si bien es una celebración mundial, en Argentina el Día de la Madre se festeja el tercer domingo de octubre, cada año. Es una jornada que se comparte en familia y que motiva homenajearlas con muestras de afecto, obsequios y salidas grupales.

Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Bajo el nombre de “Hilaria”, se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.

Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María. El 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración de la festividad que hoy se lleva a cabo.

En Inglaterra, hacia el siglo XVII, tenían un festejo relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Se celebraba el domingo, porque era el día en que los trabajadores permanecían en sus casas.

En 1870, la poetisa y activista Julia Ward Howe escribió la Proclama del Día de la Madre, un apasionado llamado a la paz y al desarme. Durante un par de años, Ward Howe empeñó sus esfuerzos en llevar a cabo un congreso de esta naturaleza.

De todos modos, en 1873, mujeres en 18 ciudades estadounidenses realizaron una reunión del Día de la Madre. Boston lo siguió celebrando durante al menos una década más. Sin embargo, al paso de los años se fueron apagando más festejos.

El 12 de mayo de 1907, Ana Jervis, decidió conmemorar a su madre luego de dos años de su muerte y organizó un Día de la Madre para hacerlo. A partir de entonces, encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos.

Finalmente, siete años después el presidente Woodrow Wilson declaró el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en Estados Unidos. De esta manera, se gestó en la comunidad anglosajona, para después encontrar eco en otros países.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram