Sáb, 02/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2406
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 2 de junio de 2016

Se celebra el Día del Bombero


Se festeja cada 2 de junio, con el objetivo de reconocer el rol y la labor de aquellos hombres y mujeres que llevan adelante un trabajo comprometido, silencioso y solidario. En Almirante Brown, se realizó un agasajo en el cuartel de Adrogué. Estuvo encabezado por el intendente Mariano Cascallares.

bomberosvoluntarios

El Día nacional del Bombero Voluntario tiene como propósito homenajear a los vecinos solidarios que integran cada Destacamento y que desarrollan diversas actividades para mejorar la calidad de vida de su comunidad. Con compromiso y profesionalismo, actúan de forma desinteresada.

En Almirante Brown, el intendente Mariano Cascallares encabezó el acto oficial en el cuartel situado en Avenida San Martín 1107. Saludó a los bomberos en su día y les agradeció por su ardua tarea en el territorio browniano.

“En un municipio tan grande y complejo es necesaria la participación de todos para alcanzar el bien común. Y en este sentido, los bomberos marcan el rumbo con su ejemplo y son un faro dentro de la comunidad”, expresó el jefe comunal. Asimismo, destacó la participación de tanta juventud dentro del cuerpo de la institución y consideró que “marca la apertura de sus dirigentes”.

Tanto el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Almirante Brown como el de Glew, cuentan desde inicios de la gestión con un aporte mensual brindado por la Comuna, para colaborar con sus gastos. El presidente de la institución, Rubens Lartigue, agradeció la decisión “que permite desarrollar las actividades bomberiles con mayor tranquilidad”.

Se mostró orgulloso de contar con “uno de los cuerpos de bomberos más importantes de Argentina, de elite, y con integrantes que son instructores de otros cuerpos del país”; y recordó el reconocimiento de Japón, que premió la donación de un camión con escalera que actualmente es de gran utilidad en las tareas habituales de los bomberos.

La fecha remite a 1884, cuando un inmigrante italiano Tomas Liberti, del barrio porteño de La Boca creó el 2 de junio de ese año, el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios del país.

Dicho establecimiento fue establecido en la calle Brandsen al 567, bajo la consigna “querer es poder”, en referencia al proyecto que habían desarrollado y a la ayuda que podrían otorgar ante siniestros que afectaban cotidianamente la zona.

Posteriormente, el "Día del Bombero Voluntario" se creó en honor a quienes prestan su servicio sin recibir nada a cambio. En el país, en la actualidad, permanecen vigentes cerca de 720 cuerpos, donde cumplen funciones cerca de 40.000 efectivos, tanto hombres como mujeres.

En Almirante Brown, como en el resto de la Argentina, combaten incendios, resuelven evacuaciones, rescatan personas y/o animales en accidentes, actúan ante derrames de sustancias peligrosas, escapes de gas, entre otras urgencias.

De igual modo, visitan y reciben a instituciones educativas y barriales para capacitar sobre prevención de accidentes y primeros auxilios. Pero para desarrollar su trabajo deben apelar a la colaboración económica de sus vecinos, a través de rifas, festivales y donaciones.

La institución bomberil continúa ofreciendo a diario su invalorable prestación en cada uno de los barrios que componen el distrito. Actualmente los destacamentos están situados en Adrogué, Longchamps, Parque Industrial de Burzaco, Glew y Claypole.

Un reconocimiento a quienes ya no están

“Este día del bombero es especial porque falleció César Mateos, quien fuera voluntario de Glew por muchos años. Estamos muy dolidos y lamentamos su pérdida”, reconoció en diálogo con www.deBrown.com.ar Valeria Cariaga, presidenta de la institución.

Mateos luchó por su vida por casi dos semanas, luego de que un delincuente que había protagonizado un raid delictivo junto a tres cómplices le diera dos tiros en la cabeza. En el mismo hecho, también murió un policía.

Era dueño de una cerrajería en Longchamps, y tras su paso por los bomberos voluntarios de Glew, desde hace más de dos años era personal del cuartel de Guernica, en Presidente Perón.

Por otro lado, Cariaga manifestó su orgullo por los integrantes del Cuerpo. “Ellos dan todo sin pedir nada a cambio, demuestran un compromiso y un compañerismo muy grande. En este último tiempo avanzamos en materia de infraestructura y automotor, se lograron muchas cosas y están contentos por el trabajo de todo”, subrayó.

“Ojalá los ciudadanos puedan tomar conciencia sobre lo que hacen los bomberos, restando incluso tiempo a su familia y trabajo. Por ejemplo, en Glew dan clases de Reanimación Cardiovascular, las cuales este año fueron declaradas de Interés Cultural por el Consejo Escolar. Por eso los invitamos a acercarse al Cuartel y colaborar”, incentivó.

Desde las redes sociales, los brownianos saludan en su día a estos servidores públicos que arriesgan su vida, por el bien de su comunidad.

Un poco de historia…

Todo comenzó cuando se produjo un incendio en el barrio de La Boca, ahí apareció el joven Tomas Liberti, quién juntó a un grupo de personas improvisadamente llenaban y tiraban baldes de agua -llenados en el río- al edificio en llamas.

Luego del victorioso episodio, la familia Liberti convocó a un grupo de vecinos para comunicar la necesidad de establecer un cuerpo de bomberos en el barrio de la Boca, ya que la mayoría de las casas estaban construidas de zinc y madera.

A partir de ese momento se fueron creando varias sociedades de bomberos a lo largo del país en ciudades como Ensenada, San Fernando, Avellaneda. Posteriormente, en Ingeniero White, Lomas de Zamora y Tigre, compuestas por civiles.

El primer incendio que enfrentaron como cuerpo de bomberos fue en una fábrica de velas en Barracas sur, el 14 de noviembre de 1885. La capital le cedió al cuerpo dos bombas a vapor.

El 1 de febrero de 1954 se fundó la Federación Argentina de Bomberos Voluntarios, para nuclear las organizaciones existentes, fue reconocida oficialmente por medio de la ley 14.467 en 1958.

El primer Congreso de Bomberos Voluntarios se realizó en Lanús el 25 de septiembre de 1954. El segundo se llevó a cabo en junio de 1960, mientras que el 31 de mayo y los primeros dos días de junio de 1974 se concreto el tercero, con la participación de doscientas dieciséis Sociedades de Bomberos Voluntarios.

 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram