El paso de la primera formación fue un acontecimiento clave para la ciudad. La historia.
El nacimiento de la estación de José Mármol fue un hecho clave para la fundación y posterior crecimiento de la ciudad. El pasado sábado, 4 de enero, se cumplieron 141 años de su inauguración oficial.
Tras La Plata fundarse el 19 de noviembre de 1882 y convertirse en la capital de la Provincia, se tornó necesario el ferrocarril como el medio más seguro de comunicación. Para conectar la nueva capital con el oeste de la provincia, se proyectó una vía que no pasara por Buenos Aires. Entonces, el FF.CC. Oeste extendió el ramal Haedo-Mármol, y el del Sud a Témperley-Mármol-Claypole-Villa Elisa-La Plata.
Fue así que por resolución interna de la empresa de trenes, creo la estación. Oficialmente su inauguración fue el 4 de enero de 1884. El servicio, en tanto, se habilitó el 15 de abril del mismo año, con el arribo de un tren que provenía de Haedo.
El día que pasó el primer tren se reunieron los vecinos para verlo pasar. Fue a la 10:40 hs e iba de Constitución a La Plata, llevando a funcionarios, empleados provinciales y al gobernador Dardo Rocha, quienes viajaban para instalarse en la nueva capital. Aquella jornada fue decretada feriado.
Las formaciones circulaban dos veces por día y tardaban más cuarenta minutos en cubrir el recorrido completo. A su vez, el 15 de agosto, una construcción reemplazó la casilla de la estación y al poco tiempo se instalaron las primeras casas.
🗞️🎂El puesto de diarios de la estación de Mármol festeja 102 años👇#JoséMármolhttps://t.co/pgHDTfGECM
— Noticias De Brown (@debrownweb) July 31, 2024