Sáb, 04/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2469
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 14 de septiembre de 2016

Según el INDEC, el IPC subió un 0,2%


El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos confirmó un alza del 0,2 por ciento de la inflación en agosto, debido a que se contempló el fallo de la Corte Suprema que retrotrajo las tarifas del gas al momento previo a los aumentos. Sin ese efecto y el de los productos estacionales, hubiese alcanzado un 1,7 por ciento.

super1

El INDEC volvió a arrojar cifras oficiales. En esta oportunidad, determinó que el Índice de Precios del Consumo trepó sólo un 0,2 por ciento en agosto, con respecto a julio, cuando registró una acentuación del 2,4 según el IPC-Congreso.

El organismo detalló que la desaceleración se debe al freno al tarifazo aplicado al servicio de gas, luego de que la Corte fallara a favor de los usuarios residenciales y se retornara a los valores de abril. Sin la incidencia negativa de la resolución, que fue del 0,7 por ciento, el número hubiese ascendido al 0,9.

Otro efecto secundario del dictamen del máximo tribunal se refleja en la baja del 5,6 por ciento en el rubro de "Vivienda y servicios básicos". En total, de los 35 sectores productivos que contempla el INDEC, cinco acusaron una disminución.

El segundo, con una disminución del 11,5 por ciento, lo conforman las verduras, afectada por el abaratamiento del 22,5 del tomate redondo; 9,7 de la lechuga y un porcentaje de 2 sobre la papa.

Hubo subas del 10 por ciento en aceites y grasas, del 6,4 en bebidas alcohólicas, del 3,4 en infusiones como té y café, del 2,2 en azúcar, miel y cacao, 2,1 en panificación, cereales y pastas, y 1,4 en las carnes.

En tercer lugar, se ubica el turismo, con un desagregado de 7,6 por ciento. Luego, las “reparaciones y gastos comunes de la vivienda” componen un descenso en el valor porcentual de 2,5, mientras que los "equipos y conexiones de servicios de audio, televisión y computación", registraron la menor baja; un 0,8 por ciento.

En términos generales, el número que difundió el INDEC consta de la menor oscilación desde noviembre de 2004 y, al mismo tiempo, la suba más atenuada del último año. Proyectaron que la deflación continuará en los primeros 17 días de septiembre, restando un 0,6 por ciento adicional al índice general.

En total, durante el mes pasado, los precios regulados -como las tarifas- bajaron 1,8, los de los productos y servicios estacionales retrocedieron 4,3, pero el IPC Núcleo, donde se establecen los productos no regulados ni estacionales, subió 1,7 por ciento.

Los valores del estudio del organismo oficial se asemejan a los de cualquier otra medición. Tanto las consultoras privadas como el relevamiento que se realiza en el Congreso nacional, están en línea con lo que el ente dispuso.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram