Será este viernes, a las 18, en la Plaza de los dos Congresos. El objetivo es visibilizar los constantes casos de violencia hacia las mujeres y reclamar por la implementación de políticas públicas para frenar el avance de este flagelo. Desde Almirante Brown, invitan a participar de la movilización.
Tras la masiva movilización realizada el año pasado, este viernes se llevará adelante una nueva marcha nacional contra la violencia de género. La convocatoria llega de parte del colectivo “Ni una Menos” y apunta a concientizar sobre esta problemática que atañe a toda la sociedad.
El acto central será este viernes, a las 18, en la Plaza de los dos Congresos, en Capital Federal. Con el mismo sentido, habrá replicas en todas las provincias y ciudades del país. Referentes políticos y sociales la comuna alientan a la participación.
“En Almirante Brown nos estamos organizando para ir, creemos que va a ser una movilización muy grande. Es importante que participen porque se trata de un flagelo que involucra a toda la sociedad y por eso hay que seguir concientizando”, señaló a ww.deBrown.com.ar la concejal del Frente para la Victoria, Marilina Russo.
Desde la agrupación Susana Leiva, que lleva su nombre en homenaje a la mujer de Glew asesinada por su marido, informaron que tendrán varios puntos de encuentro para marchar en conjunto a la Ciudad de Buenos Aires. A las 14, se reunirán en las estaciones ferroviarias de Burzaco, Longchamps, Adrogué y Rafael Calzada.
“Como agrupación, convocamos a movilizarnos y esperamos que sea tan fuerte y visible como el año pasado. La violencia sigue presente y estamos preocupados por el parate que se produjo en las políticas públicas de género, ya que no ha habido ninguna presentación nueva”, sostuvo en declaraciones a este medio Ivanna Rezano. Señaló además que a nivel local local, se están articulando acciones con el Consejo Municipal de las Mujeres.
La propuesta, realizada por primera vez el 3 de junio de 2015, surgió a raíz de los constantes casos de femicidios que se dan a conocer en los medios de comunicación y que consternan por la bestialidad y ensañamiento con los que están cometidos. La convocatoria se virilizó a través de las redes sociales y alcanzó a todos los ámbitos de la población. Debido a su trascendencia, se repetirá este año.
Pese a que en los últimos años, se trabajó en concientizar a la población sobre la importancia de detectar casos de violencia de género, la cifra de mujeres muertas a manos de agresores, que generalmente pertenecen a su círculo íntimo, es realmente alarmante.
De acuerdo a un relevamiento preliminar elaborado por la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense, el año pasado se registraron 98 muertes en el contexto de violencia hacia la mujer. En el Departamento Judicial de Lomas de Zamora, que incluye a Almirante Brown, se concretaron 16 de esos delitos.
“La violencia hacia las mujeres no es un problema sólo de las mujeres, sino de la sociedad. Tiene que ver con las desigualdades históricas que existen respecto de los varones, muchas de las cuales siguen vigentes”, agregó Rezzano; al tiempo que consideró que este tipo de demostraciones ayudan a “desnaturalizar las concepciones arraigadas durante décadas”.
Por su parte, la edil consideró que “hay mucho por hacer” y que esta es una oportunidad para avanzar frente a los postulados machistas que están presentes en la vida cotidiana. Por eso, invitó a que los hombres también sean parte de la movilización.