Lun, 22/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2457
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 19 de mayo de 2015

Solicitaron perpetua para Paniagua


Esta semana se leerá la sentencia en el procedimiento judicial que se sigue por la muerte de Sofía Maier. Desde la fiscalía encuadraron el crimen como un caso de violencia de género y piden que se lo considere un femicidio. La defensa solicitó una pena que no supere los 25 años.

Sofiacaso

La fiscal Marina Rocovich solicitó la prisión perpetua para Jonathan Paniagua, el acusado por el crimen de Sofía Maier, la joven de Ministro Rivadavia que murió en 2013 tras recibir 16 puñaladas. La sentencia se conocerá el miércoles y, en caso de que se acceda al pedido de la fiscalía, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora podría dictar fallo por femicidio.

El pedido se basa en que el accionar del imputado fue cometido “contra una persona con quien se mantuvo una relación de pareja”. Además, por los dichos de los testigos, “quedó evidenciado que mantenían una relación violenta”, motivo por el cual enmarcó el asesinato como un hecho de “violencia de género”.

En tanto, la defensa pidió que la pena no sea superior a la que se aplica en los casos de “homicidio simple”, la cual va de los ocho a los 25 años de cárcel. Según argumentaron, si la condena es mayor, Paniagua no tendrá la posibilidad de “reinsertarse en la sociedad”.

“A mí me da la sensación de que se va a evaluar y se va a dar la mayor cantidad de años posible. Nosotros pedimos cadena perpetua y esperamos que así sea, pero tenemos que esperar”, relató a www.deBrown.com.ar  la abuela de la víctima, la periodista local Virginia Andino.

El procedimiento judicial comenzó el 5 de mayo. En el primer encuentro, declararon la madre de la víctima, un tío y un amigo del acusado, que fue quien lo llevó a la comisaría de Longchamps luego de que le confesara lo que había hecho.

En la siguiente audiencia, desarrollada el jueves 14, ofreció su testimonio el presunto responsable de la muerte de la chica. Y en el relato, aseguró no recordar el momento en que ocurrió el ataque a quien fuera su pareja y madre de su hija.

Durante la última jornada, luego de que ambas partes expusieran las conclusiones obtenidas a partir de las declaraciones, los jueces le otorgaron la posibilidad de decir su “últimas palabras”. Sin embargo, el imputado no aceptó.

Ahora, la expectativa está puesta en la resolución del TOC 3, que se conocerá este miércoles a partir de las 11. “Esperamos que le den la pena máxima. Si es menos, con los beneficios que hay ahora, puede salir antes y no sabemos cómo”, expresó Andino con la esperanza de que por fin encuentren justicia.

 

El crimen

El 6 de noviembre  de 2013 Sofía y Jonathan se encontraron en la casa que habían compartido, ubicada en Barrios, entre Cevallos y Espora, en el barrio Ministro Rivadavia. Con ellos estaba la hija de ambos.

Tras una discusión, el joven agredió  la chica. De acuerdo a las pericias, la mató de 16 puñaladas, de distinta profundidad, y le quebró un brazo. Luego escapó y fue encontrado por amigos de la pareja junto a las vías del tren, a la altura de Longchamps.

Jonathan les había confesado que se quería matar por lo que había hecho. Sin embargo, uno de los jóvenes lo convenció para que se entregara  a la policía diciéndole  que la chica no había muerto, y finalmente quedó detenido en la comisaría de Longchamps.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram