Vie, 03/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2468
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 10 de agosto de 2016

Tarifazos, entre las audiencias públicas y la decisión de la Corte Suprema


Las convocarán en los próximos días y serán meramente informativas, confirmaron desde el Gobierno. El máximo tribunal avanza con el análisis de la causa y solicitó a la Procuradora General de la Nación que emita un dictamen sobre el nuevo cuadro tarifario. Las Asociaciones de Defensa al Consumidor remarcaron que “las consultas se debían realizar antes de aplicar las subas indiscriminadas”.

Tarifasdegas2016

El Gobierno nacional anunció convocará a una audiencia informativa por las subas del gas, un guiño a la Corte Suprema para que avale su decisión política. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, advirtió que “está en juego la provisión del servicio eléctrico” y sostuvo que en estos encuentros informarán sobre el impacto de las medidas que se tomaron.

Ante la imposibilidad de adelantar la realización de la audiencia pública, convocada para octubre, decidieron comunicarle a la población cuál es la situación, aunque aclararon que lo que allí se debata no generará cambios. La decisión será únicamente responsabilidad del máximo tribunal.

Los magistrados le solicitaron a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, que emita un dictamen sobre el aumento en las tarifas de gas, dispuesto por el Ministerio de Energía y cuya aplicación fue suspendida por la Cámara Federal de La Plata.

Si bien su opinión no es vinculante, es uno de los pasos previos de la Corte antes de dar a conocer su posición sobre el tema. El pedido expresado indica de manera oficial que ya analizan la causa enviada por el tribunal de segunda instancia platense.

La decisión del Gobierno fue rechazada por las Asociaciones de Defensa al Consumidor. Para Osvaldo Riopedre, abogado de la Asociación de Defensa de Consumidores y Usuario (Adecua), la audiencia informativa “será una pérdida de tiempo”.

“Me parece que no va a cumplir los requisitos. Va a haber impugnaciones. Va a haber jueces interesados en que esas impugnaciones prosperen y vamos a retrasarnos 20, 30 días más”, auguró en declaraciones a la prensa.

Héctor Polino, de Consumidores Libres, remarcó que “el Gobierno sigue incumpliendo sus obligaciones” y opinó: “No sirve la audiencia de la que habló Aranguren, si no se le da participación a los usuarios no está en línea con lo que establece la Constitución”.

El presidente de Consumidores Argentinos, Sergio Procelli, consideró que “no alcanza sólo con realizar una audiencia informativa” y sostuvo que el objetivo es “discutir qué es lo que se está pagando y cuál es el precio real”.

 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram