Jue, 02/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2467
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 22 de julio de 2016

Tarifazos: instan a no pagar las facturas


El Gobierno ratificó que hay que esperar la resolución final de la Corte Suprema de Justicia, que llegaría en agosto. Desde Defensa del Consumidor informaron que hay dos opciones: abonarlas y esperar la devolución o no hacerlo. Las empresas anunciaron que no cortarán el servicio por falta de pago.

Tarifazo2016

La administración nacional recomendó a los usuarios que no abonen las boletas del gas que se recibieron en julio, con una fuerte actualización. En tanto, las compañías tuvieron que dejar de emitirlas hace diez días y no podrán cortar el servicio.

Desde el ministerio de Energía anunciaron que durante el receso judicial, que inició el 18 y culmina el 29 de julio, se estudiará el recurso extraordinario y la propuesta del Gobierno, de un tope del 400 por ciento, para usuarios residenciales y de 500 por ciento para comerciantes.

Aconsejamos a los vecinos no pagar. El fallo de la Cámara estableció la nulidad de las resoluciones que establecían los aumentos. No hay más cuadro tarifario nuevo, quedó vigente el del año pasado”, notificó en diálogo con www.deBrown.com.ar el titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano.

Estimó que hay “una clara situación de irregularidad en la facturación”, ya que no puede violarse el derecho a la información que tiene el consumidor. “Lo mismo ocurre con la luz, el Estado debe entender que debe llamar a audiencias públicas, para resolver este problema de otra manera”, clarificó.

Ante este panorama incierto, recalcó que "no hay ninguna obligación jurídica" para solventar el incremento de los montos en las boletas, en tanto quienes ya lo hayan hecho pueden esperar una nota de crédito.

“Las generadoras están cobrando de más porque no están haciendo inversiones y ese dinero no sabemos a dónde va a parar. Como es un servicio público, el Estado se tiene que hacer responsable”, agregó.

 
Recursos de amparos

Ante el descontento ciudadano, hubo presentaciones de usuarios particulares, fábricas, comercios, clubes de barrio, centros culturales, entidades de bien público y hasta municipios.

En el caso de Almirante Brown, la ONG Compromiso Ciudadano elaboró un amparo que fue elevado al juzgado civil y comercial de los tribunales de Lomas de Zamora. La acción contó con el respaldo del intendente Mariano Cascallares y fue suscripta por más de 50 instituciones de las 12 localidades de Almirante Brown.

Demanda que se suspendan los efectos de las resoluciones, que se exija a Edesur S.A. liquidar las facturas emitidas, y se apliquen los valores vigentes con anterioridad a las normativas referidas.

 
¿Cómo reclamar irregularidades?

  • Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC). En el distrito, está ubicada en Rosales 1312, 1º piso, Adrogué. Atiende de 08:30 a 13:30. El teléfono es 4214-0500 interno 220.
  • Secretaría de Defensa del Consumidor a través del 0800-666-1518.
  • ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad): de manera telefónica al: 0800-333-3000, personalmente en: Suipacha 615, C.A.B.A. (de lunes a viernes de 9 a 18) o por mensaje de texto al: 15 3134 4444.
  • Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios, al teléfono: 4390-9500 (líneas rotativas).
  • Metrogas: línea telefónica gratuita: 0800-666-2646.

 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram