Lanzaron la campaña de vacunación contra la gripe en el distrito. Ya está disponible para los grupos de riesgo en los CAPS y los puestos móviles.
Llegaron las bajas temperaturas y con ellas las enfermedades respiratorias. Por este motivo, los especialistas médicos recomiendan la aplicación de la vacuna antigripal para: los adultos mayores de 65 años, las embarazadas en cualquier trimestre de gestación; las madres de bebés de menos de 6 meses; los niños de entre 6 meses y 2 años; y todos los niños y adultos de 2 a 64 años que sean obesos, diabéticos, asmáticos, bronquiales crónicos, con VIH positivo, cardíacos, o estén en tratamiento prolongado con ciertos fármacos.
Asimismo, solicitan que se apliquen la dosis antigripal aquellos que desarrollen trabajos en el área de salud y el personal esencial. También policías, bomberos y docentes.
En Almirante Brown, el lanzamiento oficial de la campaña de vacunación se realizó ayer. Fue presentada por el secretario de Salud del Municipio, Pablo Herrera, en una actividad de concientización realizada en la Casa de la Cultura.
La vacunación es gratuita y está disponible en todos los Centros de Salud (CAPS) y en puestos móviles, que visitarán instituciones escolares, barriales y geriátricas. Estas acciones se realizan en forma mancomunada con los hospitales provinciales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada; además de la Cruz Roja Argentina.
“La gripe es una enfermedad grave, ya que con ella vienen otras complicaciones para el organismo. Por esta razón, es de vital importancia aplicarse la vacuna. Trabajamos permanentemente para que la población tome conciencia de ello”, explicó el funcionario.
Y agregó: “Si bien la vacuna está incluida en el calendario nacional de vacunación, su fórmula es actualizada anualmente de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo que es necesario vacunarse todos los años”.
Por su parte, la Directora General de Vigilancia Epidemiológica, Gabriela Szewczuk, recalcó además la importancia de “continuar con las medidas higiénicas que previenen todas las enfermedades respiratorias, tales como el lavado frecuente de manos; al estornudar, taparse la boca y la nariz contra el antebrazo; ventilar los ambientes; no fumar en el interior del domicilio; y en caso de estar enfermo, quedarse en casa”.
Ante fiebre de 38 grados o más con alguna sintomatología respiratoria, hay que consultar al médico y no ir a trabajar ni a la escuela, con el objetivo de evitar contagiar al resto de la población.
La vacuna no tiene contraindicaciones, no causa efectos adversos y tarda entre 10 y 15 días en generar inmunidad. En 2015, la novedad es que esta dosis ha sido fabricada en Argentina.
Cronograma de operativos en los barrios durante mayo:
Sábado 9 y domingo 10. De 15 a 19, en la plaza Virgen de Luján, en José Mármol.
Martes 12. De 9 a 13, en la Delegación Municipal de José Mármol.
Jueves 14. De 9 a 13, en la plaza Gendarmería, Calderón 300, en Glew.
Viernes 15. De 9 a 13, en la plaza San Martín, en Adrogué.
Sábado 16 y domingo 17. De 15 a 19, en la Estación de Burzaco.
Jueves 21. 9 a 13, en la plaza Eva Perón, en Ministro Rivadavia.
Viernes 22. 9 a 13, en la Casa de la Cultura de Adrogué.
Jueves 28. De 9 a 13, en la Estación Glew, lado Oeste.