Jue, 01/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2313
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 16 de septiembre de 2015

39 años de la Noche de los Lápices


Se cumple un año más desde el trágico episodio ocurrido el 16 de septiembre de 1976, cuando iniciaron los secuestros de estudiantes de La Plata. En conmemoración a su lucha, hoy se oficializará la puesta en marcha del Boleto Especial Educativo, gratuito para todo el alumnado bonaerense. 

muralnoche

Se cumple un nuevo aniversario de la denominada “Noche de los Lápices”, jornada en la cual un operativo conjunto de la policía bonaerense y el Batallón 601 del servicio de Inteligencia del Ejército, secuestró a un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Nº 3 de La Plata.

Hoy, a 39 años, se presentará el boleto gratuito para los alumnos de todos los niveles educativos de la Provincia, motivo por el cual lucharon los jóvenes que en aquel momento fueron detenidos y, la mayoría, continúan desaparecidos.

Las primeras víctimas de ese oscuro episodio fueron Claudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro. Varios de ellos integraba la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).

Esta agrupación, que desde la década del 70 estaba ligada a la organización Montoneros, junto con representantes de otras instituciones educativas estatales, habían reclamado en 1975 el otorgamiento de un pasaje de colectivo con descuento estudiantil.

La noche siguiente a los primeros secuestros cometidos en esta oscura época de la historia argentina, se llevaron a Emilce Moler y Patricia Miranda, quien también estudiaba en el Colegio de Bellas Artes de la capital bonaerense, pero que no tenía ninguna actividad política. Cuatro días después, el 21, secuestraron a Pablo Díaz, perteneciente a la juventud guevarista y uno de los sobrevivientes.

Los detenidos estuvieron en cautiverio en los centros clandestinos reunidos en el "Circuito Camps": Destacamento de Arana, Brigada de Investigaciones de Quilmes, jefatura de la provincia de Buenos Aires, comisarías de La Plata, Valentín Alsina, Lanús y Pozo de Banfield.

El relato de quienes sobrevivieron, Díaz, Calotti, Moler y Miranda, permitió reconstruir el horror de aquellas circunstancias, donde fueron sometidos a una serie de torturas entre las cuales padecieron violaciones, hambre, falta de higiene y abrigo.

Esta trágica historia fue llevada al cine en la película "La Noche de los Lápices", dirigida por Héctor Olivera. Su estreno fue en 1986 y se basó en los escritos  del libro de los periodistas María Seoane y Héctor Ruiz Núñez, publicado un año antes.

 

Boleto estudiantil

En coincidencia con esta conmemoración, se presentará el Boleto Especial Educativo. Abarcará a todos los estudiantes que pertenecen “a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles (inicial, primario, medio, terciario y superior universitario) incluidos los de formación profesional y bachilleratos populares que tengan asiento en la provincia de Buenos Aires”.

boleto141

Según establece la norma sancionada el 2 de julio, este pasaje “podrá ser utilizado durante los días hábiles del año escolar”, contempla “50 viajes mensuales para alumnos primario y secundarios; y 45 viajes mensuales para terciarios y universitarios”, y -sólo para este último grupo- comprende “hasta cuatro viajes anuales (ida y vuelta) en larga distancia”.

Los costos de la implementación del proyecto se incluirán en el presupuesto 2016 y será el Poder Ejecutivo el encargado de destinar los fondos requeridos. De acuerdo con las estimaciones, demandará una inversión estatal de alrededor de 200 millones de pesos anuales para alcanzar a un estudiantado que promedia los cinco millones.

 

Almirante Brown fue pionero en votar el boleto a partir de una ordenanza impulsada por el vicepresidente del Concejo Deliberante local, Mario Fuentes.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram