En el marco de los festejos por el Bicentenario, el Municipio de Almirante Brown organizó una serie de actividades en diversos puntos de la comuna. Se realizará el acto oficial y el desfile cívico militar este sábado en Longchamps, muestras, danza y espectáculos en vivo.
Este 9 de julio se cumplen 200 años desde la declaración de la independencia argentina. Como cada año, en diferentes sitios del país conmemorarán el hecho que formalizó el inicio de la Nación.
Con el propósito de reivindicar la tan preciada soberanía nacional, Almirante Brown se unirá al festejo colectivo. Este sábado, desde las 10, la celebración se desarrollará en el predio ubicado en Chiesa y Diagonal Burgwardt, en Longchamps. La ceremonia oficial estará a cargo del intendente, Mariano Cascallares. Se realizará un desfile cívico-militar y tradicionalista.
Más tarde, en Burzaco, las autoridades locales procederán a la colocación simbólica de la piedra fundacional de la Universidad Nacional Almirante Brown, donde está previsto su funcionamiento. Allí se enterrará una “cápsula del tiempo” con objetos, símbolos y mensajes de vecinos de este tiempo para las futuras generaciones.
El ballet folklórico “El rejunte”, junto a los intérpretes Sergio Godoy, Maxi López, La Tuska, con la dirección de Irene Garay, subirán a escena en el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo. Estarán desde las 20, en Eugenio de Burzaco 740.
Como parte de la fiesta patria también se desarrollará la “Marcha Coral del Bicentenario”. Comenzará a las 16, frente al nuevo paseo de Compras de Segupi y Cordero y concluirá en el auditorio del Colegio Nacional. Contará con la presentación de la “21° Cantata Juvenil de Almirante Brown”.
Actividades para la semana
El 15 de julio el destacado folklorista Jorge Viñas arribará a la Casa Municipal de la Cultura, emplazada en Esteban Adrogué 1224. Será desde las 20, con entrada libre y gratuita.
Del 16 al 24 de este mes permanecerá abierta la muestra “Homenaje al bicentenario de las campañas navales”. Contendrá fotos, mapas, maquetas de interés marítimo y conferencias. Su inauguración será el 17, en el Boulevard Shopping de Adrogué, en Hipólito Yrigoyen 13.200.
El sábado 23, en el Día del Payador los ciudadanos podrán disfrutar de dos claros exponentes de ese arte, Luis Gennaro y David Trokar, con la actuación de bailarines invitados. Será en el ex cine de Burzaco, desde las 20.
En el Día Nacional de la Cultura, el 30 de julio, habrá una exposición que contará con la asistencia de la artista plástica Antonella Semaan. También desde las 20, en el Centro de Arte de Burzaco.
A modo de cierre del mes del bicentenario, ese mismo día fue pensada una noche de tango para recordar a Celedonio Flores, será a partir de las 20, en la quinta La Huella, bajo el puente de Claypole.
A 200 años de aquel hecho que marcó el futuro de la Nación, el sentimiento patriótico sigue latente y son constantes las manifestaciones en defensa de la autonomía y la identidad.