Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 31 de diciembre de 2016

Fin de Año: cómo evitar “atracones”


Es habitual que durante los festejos las familias se excedan en la cantidad de comidas y bebidas que consume. Especialistas en nutrición recomiendan mantener una dieta equilibrada y tomar conciencia sobre las consecuencias que esto puede generar en el organismo.

cena2014

Con motivo de celebrarse la llegada del 2017, se produce una ingesta de platos ricos en grasas y refrescos con alcohol, que puede ocasionar malestares físicos. La clave está en comer y beber con moderación. El calor, también es un factor que puede afectar la digestión.

Desde el Ministerio de Salud bonaerense, recordaron que las preparaciones que comúnmente se utilizan para estas fechas pueden cuadruplicar la cantidad de calorías normales. Esto puede causar problemas como el aumento de peso y los inconvenientes gastrointestinales.

Solicitaron poner especial atención en los pacientes con enfermedades crónicas, como trastornos cardíacos o diabetes, porque pueden padecer una descompensación.

Los nutritionistas ponen especial énfasis en que "no se debe hacer ayuno ni saltarse ninguna de las comidas del día". Advirtieron que se debe optar por platillos más livianos y acordes a la temperatura.

Por otro lado, también es productivo, antes de cenar, consumir agua, fruta o un yogurt; elegir una ensalada como primer plato, ya que otorga saciedad y contienen pocas calorías; usar productos con el menor contenido graso posible y; prescindir de las frituras y salsas a base de crema.

Es importante preparar aperitivos bajos en calorías con abundantes frutas, hielo y sin azúcar; para condimentar, recurrir a las especias en lugar de la sal; elegir porciones pequeñas; masticar despacio y; moderar el consumo de bebidas con alcohol, solamente reservarlas para el momento del brindis.

 
Consejos para desintoxicarse:

  • Consumir abundante líquido.
  • Ingerir platos que contengan frutas y verduras.
  • Incorporar a la dieta lácteos descremados.
  • Comer carnes magras.
  • Evitar embutidos, chacinados, fiambres, manteca, mayonesa y frituras.
  • Limitar el uso de la sal y el azúcar en demasía.
  • Realizar ejercicio, al menos 30 minutos por día.

 
Manipulación de los alimentos:

  • Al elegir el establecimiento donde se efectúan las compras, tener en cuenta el orden y limpieza de las instalaciones, la temperatura de las heladeras (que debe ser menor a 5º C en el caso de refrigeradores y de -18º C en freezers) y el orden en los mismos.
  • Controlar las fechas de vencimiento y que posean rótulo indicando su contenido y origen.
  • Separar las carnes crudas de los productos listos para consumir y las verduras.
  • No dejar alimentos cocidos y/o perecederos a temperatura ambiente durante más de 2 horas.
  • No descongelarlos a temperatura ambiente, ya que pueden multiplicarse las bacterias.
  • Las sobras no deben guardarse en la heladera durante más de 3 días y no deben recalentarse más de una vez.
  • Enjuagar minuciosamente las frutas y verduras con agua potable, preferentemente corriente.
  • Distribuirlos en la heladera colocando los crudos en la parte inferior, y los listos para consumo en la parte superior.
  • Es necesario lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos antes, durante y después de cocinar.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram