Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 1 de marzo de 2017

Sin acuerdo, habrá paro docente


Los gremios ratificaron la adhesión al paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo, que impedirá el normal inicio de clases. Rechazaron la última propuesta del Gobierno provincial, que incluía el 18 por ciento de aumento más ajustes por inflación. Además, se acoplarán al cese de actividades del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer. En tanto, la UTA se sumó a la marcha del martes.

clases

Ante la frustrada negociación que reunió a las partes el pasado martes, los trabajadores enrolados en los gremios docentes resolvieron sostener el paro de 48 horas que se concretará el 6 y 7 de marzo. En tanto, la administración bonaerense adelantó que abrirán nuevas convocatorias para intentar destrabar el conflicto.

La medida es en rechazo al último ofrecimiento del Gobierno provincial, de incrementar los sueldos de maestros y profesores un 18 por ciento en cuatro tramos de 4,5 por ciento ajustables por inflación.

Sin embargo, la propuesta fue desconsiderada y obligó a los funcionarios de la provincia a salirse de dicho esquema, lo que los gremios calificaron como “una acción improvisada”.

Si bien no otorgaron cifras detalladas, ahora serían los índices de costo de vida que publica el INDEC los factores que determinasen las próximas actualizaciones en los haberes. En cuanto a la pauta para este 2017, los docentes demandan una acentuación del 35 por ciento.

En tanto, las negociaciones continuarán en los próximos días y, una vez más, peligrará el normal inicio del nuevo ciclo lectivo. Además, los trabajadores de la educación anunciaron que apoyarán el cese de actividades por el Día Internacional de la Mujer, por lo que el miércoles 8 de marzo tampoco habrá clases.

En el caso de no concretarse el acuerdo, desde el Ministerio de Economía de la Provincia analizan aplicar las subas por decreto con el fin de garantizar el comienzo del año escolar. Además, la Justicia avaló la implementación de descuentos por cada jornada no trabajada, lo que le permitirá a la cartera aplicar sanciones.

Alto acatamiento

Sumado a este reclamo, el martes 7 de marzo la CGT se movilizará en contra de las medidas económicas del Gobierno nacional. Según informaron, las columnas se concentrarán en Diagonal Sur, entre Alsina y Moreno, en Capital Federal.

A la protesta se acoplarán múltiples sindicatos, entre los que se encuentra la Unión Tranviaria Automotor (UTA), que confirmó su participación en las últimas horas. En consecuencia, advirtieron que ese día el servicio de transporte se verá “limitado, similar a un sábado, domingo o feriado”.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram